SIDI , UN RELATO DE FRONTERA




"Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío", estas palabras son de Arturo Pérez-Reverte, autor de este libro que sin querer magnificarlo gratuitamente es uno de los mejores que ha escrito, nos presenta un Ruy Díaz de Vivar como nunca antes se había hecho, un caballero desterrado por su rey, mercenario, líder y con unos valores profundos no muy al uso. Su espada no se llamaba Tizona -El Cid no ponía nombre a sus espadas -, era un auténtico líder que cuidaba de sus hombres. Este libro también es un manual de liderazgo, del arte de mando donde El Cid da verdaderas lecciones sin pretenderlo, sino de una forma natural e inherente a su persona.
Admirado por sus rivales le llamaban Sidi - que significa mi señor- luchó junto con el que mejor le pagara, no en vano era un mercenario, cosa que algunos han parecido olvidar y que Pérez-Reverte ha plasmado muy bien, con mucho rigor.
Una novela, la del escritor cartagenero, que no deja indiferente, una obra literaria mayor que te sumerge en un relato de frontera donde la sangre, la lucha, la supervivencia y el honor convivían de una manera natural, donde sus protagonistas miran a la muerte a los ojos sin miedo pero con respeto. Sumergirte en su lectura es hacerlo en una parte de nuestra historia que protagonizó un personaje,"El Cid", que algunos en siglos posteriores han intentado manipular para sus fines políticos, con este libro Arturo Pérez-Reverte pone en su sitio a este personaje con un gran relato que es un placer leer.

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO