SOÑANDO CON EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA





Uno tiene la tendencia a soñar despierto, no hace mucho lo hice con el Premio Nobel de Literatura desde que lo ganó  Camilo José Cela en el año 1989,desde entonces nadie de nuestro país lo ha ganado,  han pasado treinta años.
Tenemos autores de contrastada calidad como para poder volver a ganar el Premio Nobel de Literatura, como lo hicieron en su momento José Echegaray en 1904, Jacinto Benavente en 1922, Juan Ramón Jiménez en 1956, Vicente Aleixandre en 1977 yel nombrado Camilo José Cela en 1989.
Como soñar es gratis, confeccioné una lista de los posibles candidatos a ganar tan preciado galardón.
Encabezarían  la citada lista Arturo Pérez-Reverte, Antonio Muñoz Molina, Eduardo Mendoza y Almudena Grandes.
Siguiéndole muy de cerca Soledad Puértolas, Julia Navarro, Nativel Preciado y Javier Marías
Autores de muchas solvencia, buena literatura, siendo algunos de ellos cronistas de nuestra historia y de la realidad cotidiana narrándola de una forma cercana, veraz para que el lector se sienta parte de ella.
También estarían presentes Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina las letras de sus canciones forman parte del patrimonio cultural de nuestro país y muy queridos allende nuestras fronteras.
Cada lector seguro que añadiría más nombres o quitaría alguno de los míos, para gustos, los colores o, en este caso, los autores. Ojalá el sueño se haga realidad.

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO