ARTURO PÉREZ-REVERTE
Estamos ante un gran escritor, uno de los mejores de las últimas
décadas, maneja el lenguaje como pocos no en vano es miembro de la Real
Academia de la Lengua Española, sus libros te sumergen en mil aventuras donde
los buenos no son tan buenos y los malos tampoco son tan malos, el Capitán
Alatriste es uno de sus personajes más logrados y veraces, en realidad todos lo
son, son héroes cansados donde las palabras honor y lealtad tienen sentido
pleno. Tal vez los años que Arturo Pérez-Reverte
fue corresponsal de guerra se reflejen en algunos de ellos.
Desde "El maestro de esgrima" allá por el año 1988,
cuando todavíaejercía de reportero para TVE, he leído cada uno de sus libros,
los hay buenos y menos buenos pero nunca te dejan indiferente. Bien
construidos, sin dejar ningún detalle al azar y excelentemente documentados.
Como columnista siempre da la cara, habla claro le duela a
quien le duela, es odiado y querido a partes iguales -aunque a él parece no
importarle mucho el tema- No se casa con nadie, sino le gusta algo lo dice y si
le agrada también.
Es un gran intelectual, aunque no vaya de ello, seguro que si
hubiera vivido en el Siglo de Oro de nuestras letras, hubiera departido con
Quevedo y se hubiera batido en algún que otro duelo, manejaría la espada con
tanta habilidad como maneja la pluma.
Es uno de los grandes de nuestras letras, un escritor de otro
tiempo y de otra época en el sentido más positivo que se pueda entender esta
expresión.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario