Blue Jeans: : "Es bonito saber que formas parte de algo y que tu trabajo llega a la gente"



El escritor Blue Jeans  ha tenido que retrasar su ultima novela "La promesa de Julia" debido al estado de Alarma declarado en España debido al coronavirus. De su novela, del coronavirus, del confinamiento y de otros temas hablamos en esta entrevista

1.    Has tenido que retrasar la presentación de tu última novela "La promesa de Julia" ¿Nos podrías dar unas pinceladas del argumento?
R: No se puede hablar demasiado porque haría spoilers continuamente. Julia ya está en la universidad y uno de sus profesores le plantea un ejercicio en el que ella deberá investigar una muerte del pasado. Sigo con la misma línea que en los dos libros anteriores, pero creo que en este también está la esencia de mis anteriores historias.

2.    ¿Quién disfrutara más con tu nueva novela?
R: Espero que todo el que la lea. Es el final de una etapa y he hecho un esfuerzo máximo para que el libro esté a la altura de los lectores. Queda ver si lo he conseguido.

3.    ¿Como estas viviendo estos días de confinamiento?
R: Bien, con tranquilidad. No salgo de casa desde el siete de marzo, salvo para tirar la basura o ir una vez a la semana al supermercado. He creado cuatro grupos de lecturas, haciendo actividades con la editorial… no me aburro.

4.    ¿Qué te está pareciendo la respuesta de nuestra sociedad ante esta situación?
R: Hay parte que se lo ha tomado en serio desde el primer momento y parte que no y que puede haber perjudicado a otra. A la mayoría nos ha pillado desprevenidos, aunque teníamos el ejemplo de Italia y China.

5.    Parece que el tiempo se ha detenido ¿Vivimos demasiado deprisa sin detenernos a contemplar los pequeños detalles de la vida?
R: Es verdad que llevamos un ritmo muy alto de vida y que pocas veces nos paramos a disfrutar de las pequeñas cosas. Espero que esto nos sirva para valorar más lo que tenemos.

6.    Todo esto pasara ¿Que lección crees que habremos aprendido?
R: Creo que cada persona aprenderá algo diferente, dependiendo de sus circunstancias y de lo que le haya tocado vivir. Indudablemente, la vida no va a ser igual para nadie.

7.    Cuando nuestra vida se normalice podrás presentar "La promesa de Julia" ¿Que supone para ti el contacto con tus lectores?
R: Es muy importante. Ellos son la parte más importante de esta historia y trabajamos para ellos. Ojalá el libro les guste y les sirva para hacer más amena la vuelta a la normalidad.

8.    Con tus libros has fomentado la lectura entre los jóvenes ¿Que sientes al saberlo?
R: Es bonito saber que formas parte de algo y que tu trabajo llega a la gente. Estoy muy orgulloso de estos once años de publicaciones y muy agradecido del cariño de los lectores. Sin ellos no estaría aquí.

9.    Una curiosidad antes tu escribías en una cafetería ¿Cómo te concentrabas en un lugar que pasaba tanta gente y muchos te reconocían y te pedían fotos o que les firmaras uno de tus libros?
R: Pues no lo sé. No hay truco, ni es postureo, porque allí he escrito prácticamente la totalidad de mis novelas. Cada autor tiene su sitio y el mío era aquella cafetería que acaba de cerrar, por cierto.

10.                     Si nos los puedes decir ¿Que otros proyectos literarios tienes para el futuro?
R: Ahora mismo solo estoy pendiente del email de la editorial en el que me digan qué día sale La promesa de Julia. Luego, llegarán las firmas, la gira por Latinoamérica y alguna que otra sorpresa que tenemos preparada para los lectores.


Entrevista:  Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO