Anni B. Sweet: "Me entristece mucho pensar en lo mal que lo están pasando muchas familias y personas que han perdido a seres queridos"





Entrevistar a Anni B. Sweet es sumergirte en la esencia de la buena música, una artista con mucho sentido y sensibilidad como demuestra en esta entrevista que ha concedido a "Viendo la vida pasar.
¿En qué proyecto estabas trabajando cuando se declaro el estado de emergencia?
Estaba en mitad de la gira de mi último álbum “Universo Por Estrenar” que por supuesto ha sido cancelada de momento esperando que cuando se pueda empecemos a poner nuevas fechas. 

¿Como estas viviendo  el confinamiento?
Según el día, hay veces que me levanto más positiva y con más energía y entonces me pongo a tocar, a escribir, a limpiar…  y otros en los que se me viene todo encima y no soy capaz de concentrarme ni de hacer nada. Me entristece mucho pensar en lo mal que lo están pasando muchas familias y personas que han perdido a seres queridos. 

Todo esto pasara ¿Que lección crees que habremos aprendido?
Esto es complicado saberlo con certeza hasta que todo pase, ahora mismo siento mucha confusión, reflexiono sobre el tema pero no encuentro nada muy claro, seguro que con el tiempo y cuando todo pase, podré contestar esta pregunta con más sentido. 
De momento estoy aprendiendo que hay que saber echar el freno a veces y que hay que vivir bien el momento sin hacer tantos planes, disfrutar de lo que se tiene en el momento,  esto es un topicazo bien grande pero a veces cuesta verlo. Aun así, estoy muy segura de que el aprendizaje que sacaremos de esto será mucho mayor y profundo que esto, que no es poco. 

Anni ¿ Cuál es tu fuente de inspiración  para componer tus canciones?
 Mi día a día, todo lo que me rodea. Esto implica desde lo que leo hasta lo que siento, conversaciones, imágenes, vivencias… Por ejemplo, me gusta mucho la ciencia del cosmos y leo mucho sobre ello, me ayuda a inspirarme. Pero puede venir de muchos momentos diferentes y no siempre sé cuando va aparecer esa inspiración, es un enigma. 
“Universo Por Estrenar” está muy inspirado en el espacio exterior y en el interior, hay muchas similitudes en la búsqueda de uno mismo y lo misterioso que puede ser ese camino, como lo es para mí el cosmos. 
¿Cuáles son tus referentes musicales?
Me gusta mucho la música de los años 60s y 70s, así que podría decir que casi todos mis referentes son de esa época, clásicos del rock, pop y la psicodelia. También desde pequeña he escuchado mucho de todo, desde soul y flamenco a Radio Futura, Miguel Ríos, Rosendo, Juan Perro, Kiko Veneno… Todo esto gracias a mis hermanos. ¡Tener hermanos mayores que escuchan buena música es una maravilla!

 ¿En qué momento eres consciente que te puedes dedicar a la música profesionalmente?
Cuando me empiezan a pagar por dar conciertos lo suficiente para comer y pagar el alquiler, afortunadamente fue muy al principio y he podido mantenerme, no me puedo quejar. Ahora mismo es un momento extraño para hablar de esto la verdad. Si no hay conciertos, no hay ingresos, no solo para mí si no para todos los que trabajan conmigo. Esperando que la cultura no quede para lo último. 
 ¿Cuál es tu disciplina a la hora de componer?
No tengo, soy muy caótica. Me tiene que salir de dentro para componer, otra cosa es una vez tengo los temas y me pongo a arreglarlos y a hacer el boceto de la producción, entonces sí me pongo todos los días a todas horas. Pero a la hora de componer tengo que tener muchas ganas de escribir y contar algo y esto va por épocas, cuando me pongo no tengo horario, puedo estar hasta las tantas escribiendo. Eso sí, escribir lo hago todos los días pero no necesariamente para una canción. 

 ¿En qué piensas antes de salir al escenario?
En que soy muy afortunada por poder dar conciertos y que vengan a vernos, pienso en el concierto en sí, en intentar disfrutar y que le llegue a la gente y lo disfrutemos todos. Me puede mucho la timidez y los nervios así que sobre todo intento concentrarme y en disfrutar de un momento muy especial. 

¿Con que sueña Anni B. Sweet?
Ahora mismo con que esto acabe de la mejor manera y con los menos daños posibles, que no haya más muertes y todo coja un curso saludable y aprendamos algo de esta situación y valoremos más la salud, la Tierra y lo que tenemos y hacemos. Sueño con muchas cosas. Todas esa cosas suenan demasiado idílicas. 

 Cuando salgamos de este confinamiento, si nos los puedes contar ¿Cuales son tus proyectos profesionales para el futuro?
Me gustaría continuar la gira, ir a esas ciudades donde se han cancelado las fechas por la situación y disfrutar mucho de ello como veníamos haciendo. 
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

Entrevista : Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO