Cristina Perales: "Quiero estar a la altura de los cambios con optimismo y buenos deseos"
A Cristina Perales muchos la conocimos interpretando a Elo en la
serie "El comisario", nos enamoro con ese personaje, una actriz que
se ha ganado el respeto de la profesión con mucho trabajo y un buen hacer que
la han convertido en una gran actriz, es optimista y le gustan los retos como
el dirigir en un futuro cercano una película. Una entrevista que las respuestas
salen del corazón
1.
¿En qué proyecto estabas trabajando
cuando se declaro el estado de alarma?
Estaba trabajando en el guion de una película que queremos
poner en pie para el año que viene. Es una historia que he escrito y que quiero
dirigir.
2.
¿Qué sociedad crees que seremos
después de este confinamiento?
No sé qué
pasará, pero sospecho que esta crisis ha provocado una aceleración en el cambio
social que debía darse tarde o temprano. Un cambio en la forma de relacionarnos
con los recursos y con la economía. El crecimiento continuo del neoliberalismo
es insostenible. Es insalubre. Hay mucha gente preocupada por el medio ambiente
y esas personas podrán hacerse oír ahora y quizás sea el tiempo de tenerlas en
cuenta. Por fuerza, tenían razón, así que lo que “creo” es que seremos una
sociedad diferente sin lugar a dudas y lo que “espero” es que seamos mejores y
dejemos de creer que los humanos somos el centro del mundo. Que tengamos mayor
conciencia global.
3.
Parece que el tiempo se ha detenido
¿Vivimos demasiado deprisa sin detenernos a contemplar los pequeños detalles de
la vida?
Yo no tengo
la sensación de que el tiempo se haya detenido. Es una percepción personal, por
supuesto, pero estoy asistiendo a una aceleración de los acontecimientos como
nunca sospeché: cambios laborales con la tecnología, cambios en el comercio
mundial, cambios en el consumo reduciéndose a lo esencial…. Todos son cambios drásticos
en un tiempo récord de semanas. ¡¡Es vertiginoso!! Y han venido para quedarse,
así que yo trabajo cada día para acoplarme a esos cambios. El tiempo no se ha
detenido, se ha acelerado y no tengo tiempo para “distraerme”. Ni mental ni
físicamente. Quiero estar a la altura de los cambios con optimismo y buenos
deseos. Con actitud positiva para el bien de todos.
Y con respecto a los pequeños detalles de la
vida… si antes no los apreciabas, ahora no me creo que lo hagas. En realidad,
ante la contingencia, seguimos siendo lo que hemos sido.
4.
¿Con que criterios eliges los
personajes que representas?
No me puedo
permitir el lujo de elegir los personajes. Lo que viene lo acepto porque tengo
que trabajar y ganar dinero. Si el personaje y el proyecto me gustan ¡lo
celebro! Sólo si se vulneran los derechos de mi colectivo en cuanto a salario o
a condiciones laborales, lo rechazo.
5. ¿Cuál es tu método para
prepararlos?
Primero
intento comprender qué quiere el director. Luego intento comprender mi
personaje. ¿Qué quiere? El personaje siempre tiene razón: un asesino, un
amante, una buena mujer, una mala persona…
Siempre tienen razón. La parte más difícil es dejar de juzgar a un
personaje desde mi persona. Si lo consigo, estoy en condiciones de crear un
personaje más auténtico. Le cedo mi voz, mi cuerpo y mi energía, pero no mis
prejuicios ni mis razones. ¡No siempre lo consigo!
6. ¿Eres más de drama o
de comedia?
¡Yo qué sé!
Jajajaja. Me han ofrecido de todo. Pero como soy intensita de natural y los
personajes me dejan su emoción más tiempo del que quisiera, prefiero comedia.
Así me voy a casa con buen humor.
7. ¿Con que sueña Cristina
Perales ?
Es una
pregunta muy grande y muy íntima. Ni yo estoy segura de cuál es mi sueño. Tengo
varios, pero en este contexto de entrevista puedo decirte que sueño con dirigir
mi película. Y sueño con esa película toque el corazón de alguna de las
personas que la vean. Esto último es mucho pedir, pero sería un sueño cumplido.
8. ¿Qué interpretación o interpretaciones te han
marcado en tu carrera?
Sin duda el
personaje de ELO de la serie “El Comisario”. Por su duración en el tiempo (10
años) y su gran audiencia. Fue un personaje muy rico en matices que pude
desarrollar a lo largo de los años. Incluso el personaje se quedó embarazado
porque yo me embaracé en la vida real. Tuvo mucha imbricación personal conmigo.
9. ¿Cuáles son los
referentes de tu vida?
La buena
gente. Hay mucha, en todos lados. Hay grandes sabios en la vida cotidiana. Solo
hay que abrir los ojos y aparecen lo referentes y los modelos a seguir.
10. Si nos los puedes
contar ¿Que proyectos tienes para el futuro?
Mi gran
proyecto es dirigir “La Felicidad”. La película en la que estoy trabajando. Y
cuidar de los míos. ¡Este último es mi proyecto de por de vida!
Entrevista: Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario