CARLOS RUIZ ZAFÓN IN MEMORIAM
El mes de junio nos está trayendo noticias muy tristes para el mundo de la
cultura. En el plazo de diez días se nos han ido tres grandes artistas, primero fue Pau Donés, después, fallecía Rosa María Sardá y el 19 de junio nos dejaba el escritor Carlos Ruiz Zafón.
Días de luto. El cáncer le ha ganado la batalla a Ruiz Zafón.Ha fallecido en Los Ángeles -Estados Unidos-. El cielo lo
acoge en el paraíso de los escritores.
Con sus libros pasé momentos preciosos de lectura,
viviendo otras vidas, siguiendo las venturas y desventuras de sus personajes: “El
juego del ángel", "El prisionero del cielo" y
"El laberinto de los espíritus" nos
hicieron disfrutar del universo literario ambientado en una Barcelona, -a la
cual amó y quedó demostrado en estos libros-,misteriosa y sombría con un ambiente claramente gótico. Como gran escritor que fue supo crear los
personajes, la trama y la atmósfera adecuada para atraparte desde la primera
pagina de sus obras.Nunca quieres abandonar la lectura de los libros de Carlos
Ruiz Zafón. Tienen un magnetismo especial, que te hace seguir
leyendo.
El Señor Sempere uno de los personajes creados por
Zafón resume lo que supone la obra literaria de este
escritor.
"Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El
alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron
con él".
Los libros de Carlos Ruiz Zafón son el alma de quien los escribió, uno de los mejores escritores contemporáneos. Es un disfrute leer cada una de sus obras. Nos
deja un gran legado para las generaciones futuras. Una obra de gran calidad,
que hace un homenaje a los libros.
En el cielo Carlos seguro que escribe un monólogo
para que lo interprete Rosa María Sarda y la
banda sonora del mismo la compondrá Pau Donés. Tres grandes artistas que se nos han ido en este
mes de junio y han vestido de luto al mundo cultura de nuestros país.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario