UNA HISTORIA CON 118 REPRESENTACIONES Y ALGO MÁS
Malas
noticias me llegan de Sarriguren. El Grupo de Teatro Salesianos-Pamplona se disuelve. No me quiero detener
en el motivo de su disolución, no es mi
cometido. Siento tristeza.Estuve al frente de ese equipo, durante diez años.
Ahora estoy inmerso en otros proyectos teatrales. Un década llena de muy buenos
momentos, de obras de teatro preciosas, de amor por la interpretación y de jóvenes que se superaban función a función.Han sido un
total de 118 representaciones en poco más
de diez años. Ellos, los jóvenes, son los que más han perdido con esta disolución. Seguro que buscan nuevos
caminos donde seguir desarrollando su pasión por el teatro.El teatro, esa gran herramienta educativa.
Han sido
diez años de pura magia.Hemos contado con colaboraciones de lujo sobre el
escenario, de actrices como Alejandra Torray, Virginia Sofia, Ana Turpin, también periodistas como
Belén
Galindo, Sonsoles Echavarren, José Ignacio Roldán,
Amaia Madinabeitia. Las escritoras Begoña Pro, Estela Chocarro, Sandra
Iraizoz también subieron al escenario.
Del mundo de la política, Carmen
Alba y Elma Sáez tuvieron sus personajes en diferentes proyectos.
Aportaron su
voz nada más y nada menos que Alberto Vázquez,
Marta Robles, Carmen Gutiérrez y Julia Varela. Profesores, padres y madres se
unieron a este proyecto tan ilusionante.
Fueron años
de jornadas intensas de trabajo, pero valió la pena. No me
arrepiento de todas las horas que metí
en ese
teatro de Aralar 7, que ya no existe. Tal vez el derribo de ese teatro fue
premonitorio de la suerte que correría después el Grupo
de Teatro que lo ocupó en los últimos años.
Cualquier
productor se frotaría las manos
con ese elenco de buenos profesionales. El Grupo de Teatro Salesianos-Pamplona contó con
ellos desinteresadamente por su parte.
Unas Jornadas
de Teatro y Literatura fueron preparadas por el Grupo de Teatro. Participaron
Jaime Pujol, Olga Rodríguez, Nacho
Guerreros, Carmen Lorenzo, Mar Regueras, Ana Ruiz y José Antonio Hernández (sdb)
-Qué preciosa
su conferencia sobre el teatro en la historia de la Congregación salesiana, una
de sus señales de identidad. Disertó sobre
diversas facetas del teatro.
En el 2015, año Bicentenario del nacimiento de
Don Bosco, llenamos el auditorio Francisco de Jasso del Castillo de Javier.
Ganamos el Premio a la Mejor Labor Didáctica que
nos otorgaron los Premios Buero Vallejo de Teatro Joven, qué bonito colofón para un año tan especial.
Una historia
que se refleja en el libro "Un sueño hecho realidad", que narra una década
dedicada por y para el teatro en clave educativa.
No quiero
olvidarme de Raquel Huanca y Eric Constante dos jóvenes actores que fallecieron. Raquel en el primer año
de nuestra andadura y Eric el último que ejercí como director. Dos mazazos. Eran
jóvenes y tenían toda una vida por delante.
Un viaje
precioso que ha llegado a su fin, una pena la verdad. Cuando un grupo de teatro
se disuelve la cultura se entristece. Fue un orgullo ser director de ese gran
grupo. Solo puedo decir que fue un honor haber formado parte de esa porción de historia.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario