OLGA MAESO: "CAMBIAR, EQUIVALE A EMPEZAR DE CERO Y ESO NOS DA PÁNICO"
Entrevistar a Olga Maeso
es en mi caso entrevistar a una amiga, un referente, un regalo que se ha
cruzado en mi camino. Luchadora con las ideas claras, que no se rinde ante las
adversidades. Con ella hablamos de su ultimo
obra "Vence a tu mente y conquista el mundo". Un libro que a
quien lo lea le puede hacer mucho bien
1. ¿Qué te ha llevado a escribir
"Vence a tu mente y conquista el mundo"?
En junio del 2017 iba paseando con mi marido por la
playa y le comenté algo que me rondaba por la cabeza desde hacía tiempo:
”Quiero escribir un libro diferente. Un libro que mejore la vida de cada
persona que lo tenga entre sus manos”.
Para conseguir ese libro sabía que tendría que convertir
en amigo al peor enemigo que tenemos
cada uno de nosotros y es el que nos frena en la mayoría de circunstancias y
somos “nosotros mismos”, “nuestra propia mente”.
Sabiendo cómo funcionaba y cómo hacer que trabaje a
nuestro favor y no en nuestra contra,estaba convencida de que conseguiría mi
objetivo.
Así, que empecé a investigar.
2. ¿A quienes va dirigido?
Es un libro dirigido a todos los públicos. A cada
persona su lectura le aportará algo nuevo, según su edad y circunstancias
personales.
Un lector me escribió diciendo que gracias al libro,
ahora se comunicaba mejor con su hijo.
Otra lectora me comentó que la lectura le había
motivado para cambiar de pareja.
Un hombre que hacía años que no hacía deporte,
gracias a la motivación que le dio el libro, ha retomado ir al gimnasio y va cada día.
Estos son solo unos ejemplos, hay cientos más.
3. ¿Cómo ha sido el proceso de escritura?
Cada libro que escribo, lo inicio de la misma
manera. Hago un esquema de todas aquellas vivencias, estudios y personas que
considero que me han aportado algo que me ha hecho crecer como persona y que
también puede servir a los demás y de ahí empiezo a redactarlo.
4. ¿Cuál es tu disciplina a la hora de
escribir?
Suelo dedicarle tres horas al
día. Las últimas semanas antes de su publicación, vuelvo a hacer un repaso y entonces,
le dedico 4 o 5 horas diarias, y no paro hasta que lo veo perfecto.
5. Este es tu tercer libro, si nos lo
puedes decir ¿Cual va a ser la temática de tu siguiente libro?
Tengo cuatro libros pendientes. El cuarto, es de una
temática nueva, que también será útil para todos los públicos y que de momento no
te puedo avanzar el contenido.
El quinto libro será de temática policial
intercalando también temas de actualidad como el bullying, el enganche que
tienes muchos niños a los videojuegos y sus consecuencias… Sigo con mi finalidad
didáctica, buscando que cualquier lector pueda sacar algo productivo de la
lectura de cualquiera de mis libros.
6. ¿Cómo empieza a aliarse con su mente
para conseguir sus objetivos?
Empezamos a aliarnos con nuestra mente para
conseguir nuestros objetivos, cuando entendemos cómo funciona la mente y porqué
cada vez que queremos salir de nuestra zona confort / de lo conocido, parece
que se nos enciende un chivato que dice: “alerta, es un riesgo, no salgas, irá
mal, te vas a estrellar, paraaaa”. Esos miedos al cambio, ese lenguaje propio
interno es lo que nos frena en nuestro desarrollo o dicho de otra manera, es lo
que nos separa de ser plenamente felices.
7. ¿Por qué nos dan tanto miedo los
cambios en nuestro vida?
Cambiar, equivale a empezar de cero y eso nos da
pánico. Imagínate, llevas 10 años en una empresa, lo tienes todo por la mano,
te sientes cómodo y seguro y de repente te despiden. Nadie te ha preparado para
afrontar una situación así, si tienes suerte y te mueves, pronto encontrarás un
nuevo trabajo. Allí te darás cuenta de que empiezas de cero, tus conocimientos
previos no te sirven, el sistema de la nueva empresa es diferente y aparece un
sentimiento desagradable de inseguridad e incapacidad.
“Suena horrible ¿verdad?”. Pero y si te dijera que
este cambio, hará que te vuelvas una persona con una capacidad de adaptabilidad
mas grande, ya te lo tomarías de otra manera ¿verdad?. Al final, es cómo
enfocas los cambios y saberlo que positivo que te va aportar cada uno de ellos.
8. ¿Para ti cual es la razón por la que
las mujeres parece que tienen que demostrar mas que los hombres en su vida
profesional?
En
mi opinión es educacional. Desde la infancia nos educan en las diferencias y en
que una mujer cuando consigue algo o es porque tiene buen físico o se ha
acostado con alguien. Eso lo pensamos tanto hombres como mujeres.
En
mi caso, me apena reconocer, que cuando he visto por la calle a una mujer con
un coche deportivo lo primero que he pensado es “o es de su marido o su padre
le ha regalado el dinero”, cuando si veo a un hombre en ese mismo coche
pensaría “es un empresario”. Pero de ella los primeros segundos no me sale,
luego paro y digo “Qué dices Olga, seguro que es una empresaria”. Pero tengo que
hacer ese esfuerzo, no me sale de manera natural, porque lo tengo grabado en el
subconsciente desde la infancia.
Pensamos
que con cambiar unas leyes cambiamos la mentalidad de la gente y eso no es tan
sencillo. Para que haya un cambio real, cada uno de nosotros debemos trabajar
en nosotros mismos y con nuestros hijos, para que este tipo de pensamientos que
arrastramos de generación en generación se queden en el pasado. Es un trabajo
conjunto entre hombres y mujeres. El primer paso que hay que dar, es reconocer
que no hemos cambiado de mentalidad, y el segundo, es empezar a trabajar conjuntamente
para que haya un cambio real de la información que vamos transmitiendo a los
más pequeños (padres, medios de comunicación, escuela…), entonces habrá un
cambio en nuestros/suspensamientos.
Debemos
empezar por reeducarnos nosotros mismos y a nuestros hijos.
9. ¿Que ha supuesto para ti que este
libro te lo haya prologado Laín García Calvo?
Disfruto formándome. Tengo la capacidad de aprender
de todas las personas con las que me voy cruzando y también intento acceder a
aquellas que tengo como referente, como es el caso de Laín.
Tuve el privilegio de poder formarme con él y por
eso Laín me escribió el prólogo, de lo que me enorgullezco enormemente.
10.
¿Con
que sueña Olga Maeso?
La
gente que está a mi alrededor sabe que lo que sueño se cumple, porque le dedico
las horas que haga falta, para que así sea.
Uno
de mis sueños y es en el que trabajo diariamente, es en contribuir a dejar un
mundo mejor del que me he encontrado.
Una
sociedad donde cada persona tenga las herramientas adecuadas para llevar la
clase de vida que desea, sin depender de nada ni de nadie, solo de su voluntad
para hacer las cosas.
Sueño
con poder ver en los periódicos un cambio en las estadísticas, en el que muestren
que la mayor parte de personas son felices.
Esos
son algunos de mis sueños y no me cabe la menor duda de que aportaré mi granito
de arena para que contribuir a que se cumplan.
Entrevista: Alberto López
Escuer
Comentarios
Publicar un comentario