VERÓNICA ALMERÍA: "NECESITAMOS DEL ARTE PARA VIVIR"

 



Cantante, bailarina y actriz Verónica Almería es pura energía y vitalidad. Ante los malos momentos que estamos pasando ella pone buena cara y lucha por salir adelante en la que es su pasión, el arte. Una mujer que pisa fuerte y con mucha convicción  

 

1. ¿Quién es Verónica Almería?

Hola! Soy Verónica Almería, actriz, cantante y bailarina. Vivo en Madrid y trabajo en musicales, teatro y como cantante sobre todo.

 

2. ¿Cómo eres como persona?

Puuufff... Jajaja. Soy muy alegre, risueña, fantasiosa y soñadora. Muy luchadora y cabezota. A veces muy impulsiva y otras todo lo contrario. También tengo mucho mal genio, pero enseguida se me pasa cualquier cosa. Me considero buena compañera y amiga. Creo que este podría ser un "resumen".....

 

3. ¿Cuándo tuviste claro que te podías dedicar profesionalmente a la interpretación?

Es difícil responder esa pregunta, aún sigo planteándome, y más con esta situación, si podré dedicarme y vivir de esta mi pasión. Pero puedo responder a cuándo supe que quería dedicarme a esto, y fue de niña, la primera vez que mis padres me llevaron a ver el musical "El Diluvio que viene" con Paco Morales y Gisela. En cuanto empezó la función sentí algo muy especial y supe que algún día yo también estaría ahí arriba. En cuanto a la música, desde que alcanza mi memoria me recuerdo todo el día cantando e imitando a mis artistas favoritos. No obstante, he de reconocer que siempre la vida me ha mandado señales de que este era mi camino pero siempre lo obviaba, no me atrevía, me parecía imposible!

 

4. ¿Cómo te ha afectado profesionalmente  este parón debido a la pandemia? ¿Y profesionalmente?

Soy consciente del momento tan duro que vivimos desde Marzo, miles de familias han sufrido, siguen y seguiremos sufriendo por culpa de este virus, pero respondiendo a tu pregunta, he de reconocer que a nivel anímico, el confinamiento de marzo egoísta y personalmente me vino muy bien, porque pude dedicarme tiempo a mí misma. En esta profesión siempre te entregas a tantos proyectos a la vez, que es muy complicado tener tiempo para ti y para tu vida social. Así que lo aproveché muchísimo. Pero a partir de Mayo al salir y ver que no había trabajo por ningún lado y que la previsión de ello era muy poco optimista, que todo estaba fatal, que la gente está sufriendo muchísimo... Ahí fue cuando se me hizo muy duro. He pasado meses muy malos anímicamente, pero intento pensar que en algún momento remontaremos con mucha más fuerza y en lo afortunada que soy de tener una familia que me apoya y ayuda.

 

5. ¿Qué sería de la humanidad sin las artes escenicas?

Nada! Después de haberlo conocido, nadie querría vivir sin cine, sin teatro, sin música, sin libros... No nos paramos a pensarlo, pero necesitamos del arte para vivir, desconectar, reconectar, sentir, para liberarnos y para sonreír, para disfrutar de momentos con uno mismo, con amigos ... Yo al menos creo que sin "arte" la vida nos resultaría vacía.

 

6. Eres cantante, actriz y bailarina ¿Que  formación has recibido para estas tres disciplinas artísticas?

Desde niña mi madre me apuntó a las típicas clases extraescolares de danza , jjajaja Siempre he estado vinculada al baile. Cuando me atreví a verbalizar que quería cantar a nivel profesional, fui directamente a la escuela de teatro musical de Ángela Carrasco, a quien quiero y le guardo un tremendo cariño y admiración. Y de ahí fui conociendo gente, personas maravillosas que me han ayudado mucho en mi camino y siguen ayudándome, porque en esta profesión nunca terminas de aprender ni de formarte. Es una carrera de fondo en la que parte del encanto es el eterno camino de aprendizaje.

 

7. ¿Que sientes cuando estas encima de un escenario

Todo! Jjajaa Siento de todo! Pero sobre todo felicidad por ser tan afortunada de poder estar ahí. Nervios, emoción, alegría... Una de las cosas que me salen sin pensar cuando suena el último aviso antes de comenzar la función, es sonreír... Eso es mágico.

 

8. ¿Crees que en nuestro país se cuida a la cultura?

Por desgracia no. Creo que la gente quiere disfrutar de la cultura, pero nos lo ponen muy complicado. También es verdad que ya de antes de este año veníamos diciendo que se está perdiendo la costumbre de ir al teatro, las ganas de disfrutar de una función en vivo. Las nuevas tecnologías y tenerlo todo al alcance de un botón han hecho mucha mella y ya lo de este año ha sido demoledor. Todos debemos intentar sacar adelante este sector vital, poniendo un poquito de nuestra parte y nuestro granito de arena. Desde cada uno de nosotros hasta los responsables políticos, quienes tienen el mayor poder para ayudarnos.

 

9. ¿Qué te hace perder la sonrisa?

Las injusticias. Soy muy pro-diálogo, y ver, escuchar o vivir situaciones injustas realmente me entristece. Por desgracia, se dan más de lo que a cualquiera le gustaría.

 

10.            ¿Con que sueñas Verónica?

En realidad con muchas cosas! Como bien dije soy muy soñadora y siempre tengo la cabeza a mil revoluciones y paseándose por muchos mundos diferentes jajaja Pero con respecto al arte, sin duda sueño con dedicarme a ello para siempre. De una forma u otra, estar encima de un escenario o tras las cámaras. Poder hacer sentir a la gente, hacerla disfrutar, emocionarse. Sentir ese vínculo con el público, esa conexión... Poder girar por todo el mundo con mi grupo de rock "Grim Swindango" y ver cómo la gente disfrutar con tu propia música ... Ese sería mi sueño, poder vivir (y no malvivir, como nos vemos obligados a hacer la gran mayoría de artistas) de lo que es mi pasión.

 

 

Entrevista. Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO