ANTONIA GÓMEZ GRANDE: "SOY REINCIDENTE, RESILIENTE, INSITENTE Y RESISTENTE...NUNCA ME RINDO"
Es un placer entrevistar a la actriz Antonia Gómez Grande, una mujer con las ideas muy claras que no se calla lo que piensa, habla alto y claro de los diversos temas que abordamos en esta entrevista. Una actriz cuyo medio es el teatro, sobre los escenarios ha desarrollado sus treinta años que lleva de carrera.
1. ¿De dónde surge tu vocación por la interpretación?
Yo creo que desde
siempre...no recuerdo el día que decidí dedicarme a esto, es algo que siempre
tuve en mi pensamiento...Sí recuerdo mi primera experiencia ante un público, yo
tenía 9 años y nos tocó en el colegio representar un cuento, Los Tres Deseos,
éramos Churrupito y Maricastaña. Alguna foto debo tener por ahí...El ejercicio
lo debimos hacer tan bien que la maestra decidió que lo representáramos en
todas las aulas... Lo pienso hoy y podría haber ocurrido dos cosas, o tener un
trauma de por vida por exponerme delante de mis compañeros, o que me
gustara...Bueno, y me gustó aquello!!!...Eso me debió quedar en la retina, así
que cuando acabé mis estudios me metí en la ESAD de Sevilla, hice un intento de
compaginarlo con otra carrera para tener tranquilos a mis padres, pero a los
dos meses la dejé y me dediqué de lleno al teatro en toda su extensión... hace
ya 30 años de esto!... Y he de decir que mis padres me apoyaron desde el
principio y me ayudaron siempre en todo lo que pudieron.
2. ¿Cómo es Antonia Gómez como persona?
Bueno, a fecha de hoy y a
punto de cumplir el medio siglo, que se dice pronto...es muy complicado
definirme y decir quién soy... Yo pienso que soy una persona tranquila, que
tengo un mundo interior que ni yo misma sé cómo es cuando me quedo absorta mirando
a "no sé dónde", de estas miradas que parece que pudiera ser una
persona misteriosa...pues para nada!! ...Tengo mucho cachondeo interno, y con
la edad cada vez más, digo lo que pienso ( antes esperaba a que preguntaran,
ahora ya no, pero es la edad...) Aspiro a tener cada vez menos vergüenza ( como
mi padre..cuando sentía esa vergüenza ajena que hemos sentido los hijos una
vez...) Una vez me dijeron que soy como el ave Fénix, que siempre resurjo de
mis cenizas... que soy reincidente, resiliente, insitente y resistente...nunca
me rindo, y si se me mete algo en la cabeza, tarde o temprano lo hago... Y es
verdad que en esta profesión no me ha quedado más remedio que ser
autosuficiente, por que "si no me llamo yo, no me va a llamar
nadie"... así que he hecho y hago lo que quiero, siempre y cuando las
circunstancias me lo permitan ( y el dinero, claro) y si no, espero
pacientemente...A veces pienso que tengo una paciencia que raya lo
enfermizo...no me rindo nunca...yo espero...Y si me he rendido, ha sido mentira
en el fondo... Hoy por hoy te digo claramente, que soy buena persona, bastante
tranquila, y cada día que pasa, con menos vergüenza a las cosas.
3. ¿Cuáles han sido los referentes de tu
vida?
Esta
pregunta reconozco que la he tenido que pensar un poco...todo depende también
del momento vital que te lo pregunten...y después de todo lo pasado este último
año, pues puede ser que mi familia...son buenas personas, y las buenas personas
son mis referentes. Pienso sobre todo en mi madre, que fue la que me introdujo,
sin ella proponérselo, en este mundo al que me dedico, la recuerdo siempre
leyendo, cantando coplas y tangos, y se sabía todos los nombres de los actores
de todas las películas clásicas... Sí, mi referente , mi madre...quisiera ser
como fue ella...
A nivel profesional, y seguro que no digo nada nuevo en decir que Glenn Close
es el mayor referente que puedo tener y la actriz que algún día me gustaría
ser.
4. ¿En qué proyecto estas trabajando
ahora?
Ahora
estoy en gira con un monólogo "Orgullo de Mujer", que cuenta, nada
más y nada menos, como es la vida de una mujer lesbiana desde el punto de vista
del amor en esta sociedad, algo que en pleno siglo 21 parece que todavía no se
termina de aceptar...y hablamos de una mujer que se enfrenta a la vida como lo
todo el mundo, valiente, luchadora y fiel a sus principios... Es un espectáculo
que está calando bastante bien allá dónde vamos, y conmueve y remueve a todas
las edades...Muy orgullosa de repartir este mensaje por casi toda España.
5. ¿Qué tipo de personajes te gusta
interpretar?
Pues
mira, una vez me dijo una profesora que yo en escena tenía que ser la Reina, y
no Florinda Chico...y yo le dije, "es que a mí me gusta ser Florinda
Chico"... Pues eso.
6. ¿Piensas que en nuestro país se cuida
a la cultura?
Bueno,
para nada en absoluto...ni se cuida, ni se respeta, ni se tiene... Estamos en
manos de políticos ignorantes, incultos, memos, y así nos va, y en eso se está
convirtiendo la gente de este país... No quieren un pueblo culto porque con
cultura se activa el pensamiento, y eso no conviene...Les dan un poco de opio
al pueblo con los que ellos consideran cultura del país, y ya se quedan
mansitos y tranquilitos. Este tema me enciende mucho... Pero aquí sí que a
veces me rindo porque mira que en mi vena activista he creado más de una
plataforma en protesta de la situación y lo único que consigues es que se rían
en tu cara.
7. ¿Que supuso para ti trabajar en una
serie como "Allá abajo"?
Bueno,
pues a fecha de hoy creo que fue una anécdota en mi carrera profesional, así te
lo digo...llevo 30 años en esto, y mi medio es el teatro, mi medio y mi
sustento afortunadamente. Cuando entré en la serie, lo que me vino fue una
estabilidad económica por un tiempo, un "descansar" de seguir
inventando para seguir subsistiendo, conocí un medio nuevo y aprendí bastante,
y sinceramente, por un momento pensé que podía ser un empujón importante para
entrar en esta industria, y que una cosa me iba a llevar a otra y que ya no iba
a parar de currar en más series, en cine, etc etc...pero nada más lejos de la
realidad, en este medio eres una pieza más en ese engranaje, vine bien a las
tramas que se estaban grabando, y cuándo terminó, pues terminó. Está claro que
aprendí muchas cosas, me llevo para siempre unas compañeras que ya son amigas,
y se creó una pequeña familia que aún seguimos en contacto...Pero a nivel
profesional te digo que no fue a más, ahí quedó, una anécdota... Un renglón más
en mi currículum.
8. ¿Qué te hace perder la sonrisa?
Lo
tengo claro, el maltrato animal...me duele mucho. Aquí me podría explayar
bastante, porque estoy muy metida en este asunto.. pero acabaría diciéndote que
prefiero un millón de veces a los animales antes que las personas...pero eso no
te lo voy a decir, no sería políticamente correcto...
9. ¿En qué piensas antes de salir a un escenario
Pienso
que En para qué coño me he metido en esto, en que acabe cuanto antes, en que a
ver si pasa algo y se suspende y me voy para el hotel... Luego me digo que soy
afortunada, luego pienso que la hora que estoy en el escenario es un momento de
felicidad plena...luego lanzo un beso a los que ya no están conmigo, les dedico
la función, y tiro "pa alante".
10.
¿Con que sueñas Antonia?
Pregunta
complicada...Para empezar y tirando por lo material, pues con una super casa en
el campo y otra en la playa! Porqué no!! Pero bueno, esta entrevista me está
sirviendo para poner en orden muchas cosas...y la verdad que me estoy quedando
bastante en paz... Sueño con seguir como estoy.... con mucho trabajo y con que
no se me quiten las ganas de seguir creando, inventando, y
"enreando"....y que si se me quitan las ganas, pues que me pille en
cualquiera de las dos casas!! La de la playa o la del campo!! Cualquiera de las
dos me vale!!
Entrevista: Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario