DRIBLING
"El confortable mundo que se había construido Javi Cuesta, siendo uno de los
futbolistas mejor pagados de Europa, se desmorona cuando en medio de unas
tensas negociaciones para su traspaso salta a las portadas de los periódicos una denuncia contra él por violación. Mientras él niega las acusaciones, su agente tratará de controlar una situación ya de por sí complicada por las continuas lesiones, las salidas
nocturnas y malas compañías de su representado. ¿Es Javi culpable de los
abusos? ¿es una víctima de su entorno? El peso de la fama y los juegos de poder en un
thriller sobre un mundo tan apasionante como despiadado."
Este es el argumento de la obra de teatro Dribling
escrita y dirigida por Ignasi Vidal e interpretada por Nacho Fresneda -Pedro Guillén agente del Javi Cuesta- y Álvaro Rico -Javi Cuesta-.
Este montaje teatral nos muestra el entorno más
oscuro del mundo del fútbol, lo hace de una forma dura y directa: Con dos
actores sobre el escenario que se meten en sus personajes de una manera
espectacular, brindándonos a los espectadores unas interpretaciones de altura.
La calidad interpretativa de Nacho Fresneda está fuera
de toda duda y una vez más lo demuestra, dando vida a un agente futbolístico despiadado, para el que todo vale con tal de
conseguir lo que se propone, cueste lo que cueste, y caiga quien caiga.
Álvaro Rico es un joven actor con un gran futuro, en
el personaje de Javi Cuesta, futbolista multimillonario, que pierde el norte y
piensa que el mundo está a sus pies y todo lo puede conseguir, hasta que se
topa de frente con una acusación de abuso sexual. Y todo se derrumba.
Una interpretación solvente la de Álvaro Rico, que plasma con su actuación la zozobra que vive el joven futbolista que trata
de vivir la vida muy deprisa, tal vez demasiado deprisa. Trata de parecer
fuerte pero en el fondo es una persona frágil que ha perdido el norte.
Cada vez le cuesta más hacerle un dribling -regate- a su mala vida.
Dribling es una obra de teatro que nos habla del
lado oscuro del fútbol, la fama y el dinero. Una historia que no deja
indiferente al espectador. Con una dirección impecable y unas grandes interpretaciones.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario