FRANCO BATTIATO UN MÚSICO ÚNICO

 


 


Ha fallecido Franco Battiato. A las generaciones más venes tal vez este nombre les diga poco o nada, pero a los que peinamos canas nos es muy familiar. El que suscribe corría  la década de los ochenta ha llovido mucho ya- cuando empezó a oír a este cantante italiano, canciones que nos hablaban de trenes, danzas y de la búsqueda del  centro de gravedad permanente. Franco Battiato fue un cantante y compositor inclasificable, ecléctico y con cierto misticismo. Algunas de sus canciones eran de una calidez preciosa. Me atrevería a decir que era un místico de la canción. Siempre parapetado con sus gafas, no transmitía glamour, ni falta que le hacía. Se atrevió con todo, incluso participó en el Festival de Eurovision de 1984, formando pareja con Alice; creo recordar que quedaron quintos.

Creó un sonido que venia de la música experimental, su carrera musical la jalonan treinta discos.

Stefano Senardi, presidente de PolyGram, decía en un reportaje en El País que tuve ocasión de leer, la esencia de lo que era musicalmente Franco Battiato:

No le gusta explicar las cosas. Prefiere que se entiendan a través de los discos. El acercamiento a su arte se puede hacer a muchos niveles: instintivo, epidérmico, intelectual, religioso, de estudio del sonido, de la manera de cantar como en el álbum de versiones Fleurs (1999). Eso sin hablar de sus textos. En ‘LEra del cinghiale bianco’ cita la invasión de Afganistán, las migraciones, las mutaciones sociales. Es muy raro encontrar a un artista que pueda ser saboreado, entendido y consumido a tantos niveles”.

Battiato es un  músico único. Buscaba la paz en todos los sentidos. Decía:Nada me calma como internarme en el desierto, sentirme habitante de una casa universal, el mejor refugio para el alma”. 

Un hombre que transmitía una serenidad no impostada sino fruto de muchos años de buscarla y encontrarla en cada una de sus composiciones.

Nos quedamos huérfanos de un gran artista, que se alejó de toda fama, pues lo que le gustaba era la música. Nos deja un tesoro que son cada una de sus composiciones.

 

Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO