EL TEATRO TOTAL DEL GRUPO DE TEATRO VALLE EZCABARTE
El Grupo de Teatro Valle de Ezcabarte comienza su
andadura el curso 2019-20. Un grupo intergeneracional de actores y actrices
aficionados que aman el teatro. En
febrero estrena el Microteatro “Historia de
uno de esos trenes que van hacia el norte”.
Fueron las madrinas de este estreno la escritora
Begoña Pro y Olga Maeso, coach. Cuando se declaró el estado
de alarma, seguimos ensayando on line- aunque estuvimos dos o tres meses
parados. Nuestra pasión
por el teatro nos llevó
a reinventarnos para poder seguir preparando la obra que, cuando
pudimos estrenamos, fue la lectura dramatizada de “La dama duende” de Calderón
de la Barca. Antes del estreno tuvimos un encuentro virtual con la actriz María
Casal.
En el curso 2020-21 seguimos ensayando on line y
presencialmente.
Estrenamos la obra de teatro “Cinco
horas con Mario en dos sentimientos”, una adaptación de la
novela de Miguel Delibes. Un montaje que nos ha dado alguna alegría extra,
como la mención
especial para nuestra actriz Irene Ancín en los Premio Buero de Teatro Joven de
la Fundación Coca- Cola.
En febrero de este año representamos el musical “La
llamada” de
Javier Calvo y Javier Ambrossi representándolo varios
fines de semana con notable éxito.
El 12 de junio un microteatro titulado
“Vidas Acosadas”, que es
un alegato contra el Bullyng; contamos con presencia de la actriz María
Pizarro, para que mantuviera un encuentro con el grupo de
teatro y con el público.
El 19 de junio nos visitaron los actores Alberto Vazquez y Daniel Freire, también
tuvieron un encuentro muy bonito con el grupo y el público.
Nuestros montajes siempre están
pensados en clave educativa y de transmisión de valores.
Estos cursos han sido muy especiales, debido a la
pandemia, ensayamos sin fecha de
estreno. Ha sido duro,
pues todo grupo ensaya pensando en una fecha, los ensayos presenciales se hacían
cuando las circunstancias lo permitían. La mascarilla fue nuestra fiel compañera.
Supimos sobreponernos a estas circunstancias. Una pandemia que ha cambiado los
hábitos y la vida de todo el planeta.
El trabajo en equipo es la señal de identidad de
este grupo. Se ha creado un gran clima de compañerismo y amistad. El trabajo se
hace en un buen ambiente, los problemas los solucionamos entre todos, buscando
alternativas desde un diálogo enriquecedor, ayudando al director del grupo a
tener varias alternativas donde elegir.
El personaje protagonista no se da siempre al que
mejor lo hace, sino al que más
lo necesita en ese momento. Todos pasan por la responsabilidad de interpretar
un personaje fundamental en el montaje teatral del momento. El teatro total,
donde cualquier miembro del grupo está preparado para sustituir a un compañero
en el momento que haga falta.
Un teatro total que es compañerismo, ayuda,
preocupación
por el otro, todos remando por un mismo objetivo y que también
consta de formación,
una formación
atractiva y dinámica
que se puede aplicar sobre el escenario y en la vida. El teatro es verdad,
inmediatez y pura vida. Este grupo bebe no solo de las fuentes teatrales sino
también de otras disciplinas como puede ser los
entrenamientos de fútbol, baloncesto, ballet, orquesta…Todo suma
para los ensayos y para una buena preparación tanto
personal como grupal.
El Teatro Total es dinámico,
creativo y donde se ayuda a la persona a sacar lo mejor de sí mismo en cada
momento.
Alberto López
Escuer
Comentarios
Publicar un comentario