CUATRO MUJERES EN UNA FOTO EN BLANCO Y NEGRO

 


No hace mucho volvió a mí una foto muy especial donde salían cuatro mujeres. Una foto que como mínimo tiene cuarenta años o diría que más. En ella se pueden ver a mis tías Paca y Carmen, a mi madre y a mi abuela Marcelina. Creo recordar que está sacada en una boda de uno de mis primos, concretamente en la de Roberto y María Jesús.

Son cuatro mujeres a las cuales la vida les deparó de todo y no siempre bueno. Son un referente para mí, pues tantas veces como cayeron volvieron a levantarse. Siempre miraron al frente. En su diccionario no existía la palabra rendirse, fueron unas auténticas luchadoras. Vivieron una guerra, con lo que todo ello conlleva y una postguerra, en una España donde se pasaba hambre, pero ellas junto a sus maridos supieron sacar adelante a sus respectivas familias. Seguro que vivieron momentos difíciles pero no se desanimaron, siguieron haciendo camino y no miraron hacia atrás. Cada una de ellas tendría para escribir un libro sobre su vida.

En esa foto transmiten cada una a su manera, serenidad, orgullo de estar juntas y alegría.

Pese a ser una boda todas van de luto, me recuerdan a las protagonistas de La casa de Bernarda Alba, la afición por la lectura, el cine y el teatro me la transmitió mi madre. Cada una tendría su motivo para llevarlo. A mi abuela Marcelina siempre la conocí vestida de negro. Ninguna de ellas está entre nosotros, su ausencia ha dejado un vacío muy grande en sus familias. Todas ellas están en  los corazones de quienes tuvimos la suerte de conocerlas y quererlas, fue un honor que fueran mis tías, mi madre y mi abuela.

La contemplo con cierta devoción. Cada una de ellas significa mucho para mí. Una de ellas me dio la vida y de ella aprendí las mejores lecciones de vida. Mis tías Carmen y Paca fueron otras luchadoras, un ejemplo a seguir. De cada una de ellas guardo un recuerdo distinto pero bueno, entre ellas se querían mucho, lo sé porque se lo oí decir en muchas ocasiones.

En esa foto están juntas, como cuando vivían bajo el mismo techo en su Almudévar natal. Luego la vida llevó a unas a Zaragoza y  otras a Huesca, pero siempre que podían se veían. Les unían unos lazos inquebrantables como son los lazos del amor. Seguir su ejemplo es hacer vida, el diálogo, el amor y la familia.

 

Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO