MEDITERRANEO
Otoño 2015. Dos socorristas, Óscar (Eduard Fernández) y Gerard (Dani Rovira), viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: cada día miles de personas arriesgan sus vidas en el mar huyendo de conflictos armados sin que nadie ejerza labores de rescate. Junto a Esther (Anna Castillo) y Nico (Sergi López) crearán un equipo de salvamento con el que intentarán hacer frente a la situación e inevitablemente harán visible una realidad que afecta a toda Europa. Mediterráneo es una batalla por la supervivencia, una lucha en la que cada vida cuenta.
Una película tejida con pequeñas historias personales de superación, fragilidad y contradicciones de unos personajes que saben mirar al mundo con los ojos de la solidaridad, la misericordia y el amor por el ser humano.
La vida de Óscar Camps cambia cuando mira una fotografía de un niño muerto en una playa. Detrás de esa foto hay muchas personas que tratan de huir de sus países para encontrar una vida mejor, pero en el mejor de los casos encuentran la indiferencia y en el peor de los casos la muerte en el mar Mediterráneo, Óscar Camps, al que interpreta de una forma magistral Eduard Fernández, fundó la ONG Open Arms, pero todo comenzó con esa foto y la sensibilidad de Óscar poniéndose en marcha para ayudar en lo que pudiera. No lo tuvo fácil.
Una película, la dirigida por Marcel Barrena, que es un canto a la solidaridad, dejando claro el mensaje que nadie debe ser extranjero en ningún sitio. No salen bien parados los mandatarios que a la hora de ponerse medallas están los primeros, pero cuando tienen que dar la talla ni están ni se les espera.
Esta película te llega al corazón, en ocasiones viendo la grandeza del ser humano que es capaz de arriesgar la vida por ayudar a otro semejante. Tambien te desgarra el alma al ver las calamidades que tienen que pasar algunos por tener un futuro mejor.
Un acierto de película con unas buenas interpretaciones que transmiten verdad, amor, contradicción, pero sobre todo mucha humanidad con el prójimo que lo está pasando mal.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario