N.E.V.E.R.M.O.R.E.

 



 

Sinopsis

Noviembre 2002. El Prestige, otro viejo petrolero cargado con fuel pesado, lanza un S.O.S. en medio de un fuerte temporal, a 28 millas de Cabo Fisterra. Durante seis días es remolcado sin un destino cierto, vertiendo su carga al mar, y al séptimo día se hunde a más de 3.000 metros de profundidad. Sucesivas mareas negras llegan a la costa de Galicia. Otra vez. Otra catástrofe. Después del último día del mes, miles de personas que han sabido escuchar el mar en medio de aquel sobrecogedor silencio impuesto a las olas por el chapapote, gritan juntas: ¡Nunca Mais!

 

Crítica

Este docuteatro es una denuncia que pretende agitar nuestras conciencias. Un episodio de nuestra historia reciente que deja en evidencia a los gobernantes de ese momento.

Los actores y actrices Manuel Cortés, Borja Fernández, Mónica García, Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo y Arantza Villar con la dirección de Xesús Ron, se ponen en la piel de varios personajes, narrando testimonios reales, la acción o inacción de los responsables que más que buscar soluciones reales intentaban quitarse el problema de encima a cualquier precio.

Los propios actores realizan sobre el escenario los efectos sonoros -helicópteros de rescate marítimo, buques, sirenas de los remolcadores y cargueros que se acercaron a la zona del buque semihundido en medio de olas de 7 u 8 metros, las telecomunicaciones entre la torre y los buques…-. Dándole una gran dosis de realismo a cada acción.

El título de este montaje teatral está inspirado en un relato de Edgar Allan Poe, The Raven (El Cuervo), al responder éste que era precisamente el de Nevermore (Nunca más, nunca mais) el arrogante nombre que tiene en el oscuro inframundo”.

NUNCA MAIS fue un movimiento ciudadano que surgió a raíz de esta catástrofe para denunciar y protestar ante las autoridades que no hicieron todo lo que debieron y lo taparon con mentiras para que este hecho no tuvieran las terribles consecuencias que tuvo.

 

El Grupo Chévere- Premio Nacional de Teatro 2014- sigue en su línea de agitación teatral, que ha sido el denominador común de sus montajes, una agitación teatral muy necesaria en estos momentos. También en N.E.V.E.R.M.O.R.E. se habla de la Covid 19 y del Cambio climático. Un montaje teatral valiente y de gran calidad.

 

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO