DE ALGÚN TIEMPO A ESTA PARTE... FRACASO?

 


 


 

FICHA TECNICA

De: Max Aub

Dirección y adaptación: Maite Pérez Astorga

Con: María Pujalte y Ana Rujas

 

 

SINOPSIS

El estremecedor monólogo que Max Aub escribió en 1939 en los primeros meses de su exilio republicano en París es el punto de partida de esta obra. Su texto muestra la situación de extrema angustia vital de una mujer, Emma, que tras la anexión de Austria a la Alemania nazi se ve despojada de todo. Es una cristiana conversa, pero por sus venas corre sangre judía. Ella, que perfectamente podría haber votado a los nazis, cambia su visión del mundo a raíz de esto y su esperanza radica en que un día venga la libertad. ¿Qué hemos hecho con la libertad ochenta años después? De esta pregunta surge la idea de intercalar la crisis del personaje de Aub con la de XXX, una treintañera occidental, hija del capitalismo, que a pesar de su posición de privilegio vive atormentada

 

CRITICA

No hace mucho escribí que ver interpretar a Maria Pujalte era un regalo a los sentidos y cuando la vi hacerlo en esta obra de teatro interpretando a Emma, ese regalo se multiplicó. Un texto que habla de cercenar la libertad, en este caso por parte del nazismo. La Pujalte está soberbia, bordando su personaje, consigue que el público empatice con ella. Una mujer despojada de todo, que transmite dolor y tristeza por la situación que está viviendo.

Tiene una esperanza, que algún día la libertad llegará. En ese momento aparece Ana Rujas interpretando a XXX, una joven de nuestro tiempo, teóricamente libre pero ella nos da a entender que no tanto. Antes la falta libertad la cercenaba un solo canal, actualmente la cosa es más complicada y sibilina tal vez lo que se nos presente como un espacio de libertad no lo sea tanto. Un personaje, el de XXX, que tiene todo para sentirse libre, las generaciones pasadas han luchado por la libertad

Ana Rujas completa un personaje poliédrico, lleno de contradicciones, Rujas se crece en escena hasta cotas infinitas.

Pujalte y Rujas hacen de esta obra una obra maestra que todos deberían ver. Ambas con su presencia llenan el escenario de verdad, compromiso y buen teatro. Dan una lección magistral de interpretación

Maite Pérez Astorga consigue hacer una brillante adaptación de los textos de Max Aub que ayuda a reflexionar sobre ¿Qué hemos hecho con la libertad? ¿Ahora somos más libres?

Una obra maestra con una gran dirección y unas interpretaciones magistrales.

 

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO