MAIXABEL

 



 

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los hombres que lo mataron ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista.

Una película necesaria es la que ha rodado Iciar Bollain, para que se hable y profundice en unos hechos que ha dejado muchas víctimas por el camino. Maixabel fue valiente aunque tuvo sus dudas a la hora de entablar un diálogo con los que habían participado en el asesinato de su marido Juan Mari Jauregui. No todo el mundo la comprendió ni la apoyó, era un paso difícil y ella lo dio con mucha valentía e incertidumbre

Que soberbios están Blanca Portillo en el papel de Maixabel y Luis Tosar como  Ibón ex miembro de ETA.

Un película desgarradora, afrontada sin tapujos, presentando a personajes de carne  y hueso con sus virtudes y sus defectos, que forman parte de una historia donde hubo mucho dolor.

El delirio de la banda terrorista y las consecuencias que pagaban los que decidían dejarla y emprender un camino de perdón ante los familiares de las víctimas.

El momento cumbre es cuando Maixabel e Ibón se encuentran. Es un momento duro que Bollain sabe mostrar con gran brillantez. Mucha dosis de verdad y también mucho dolor porque sin duda lo hubo. Tal vez estemos ante la película más redonda de Iciar Bollain. Rodada con mucho detalle donde los personajes están apegados a la realidad dura que se vivió. Supieron mirar hacia adelante aunque seguro que no les fue fácil hacerlo.

Es una película bien dirigida, bien interpretada y resuelta con mucha solvencia.

 

Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO