UN VERANO MUY VIAJERO
Este verano he viajado mucho, no me puedo quejar. He estado en Guinea Ecuatorial, China, Irak, Boston, Australia, Alaska, Canadá, Sevilla, Madrid …Un verano movidito, como podéis ver. Lo bueno de todo esto es que me he ahorrado esperas
en aeropuertos, estaciones de trenes o de autobús.
No ha hecho falta, lo he hecho sentado en mi sillón. No es mi
intención la vida sedentaria, tiene que haber tiempo para
todo. El billete, que también hacía las veces
de pasaporte, era un libro, que me llevaba a uno de esos países o ciudades.
También he viajado en el tiempo. En pleno mes de agosto
del 2022, me trasladé al 23 de enero del 2020, concretamente a
Wuhan, una ciudad que antes no conocíamos y que
ahora nos suena mucho. Ese día
se cerró esa ciudad debido a un virus que luego nos
sonaría y de qué manera.
Nos hizo confinarnos en nuestras casas durante unos
meses.
He viajado a la Guinea Ecuatorial del siglo pasado
de la mano de un médico navarro, que dejó todo por abrir un hospital en ese país. Acarició el Premio Nobel de la Paz, pero no pudo ser.
Me he deslizado en canoa por el río Yukon, en una cabaña acompañado de Javier Reverte y Jack London, en distintas épocas.
Un asesino en Sevilla que dejaba como firma una
partitura de Chopin me ha sumergido en una trama muy interesante y poliédrica.
He visitado el Valladolid en el que vivió Miguel Delibes. Me he empapado de la obra de
este eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, que no solo ha sido compañero
de viaje este verano sino toda mi vida.
La ciudad de las tres religiones, Jerusalén, también la he visitado, perdiéndome entre sus callejas, parándome delante del Santo Sepulcro. Me he dado una
vuelta por Belén, Cafarnaún, las
cuevas del Qumran y el Mar Muerto.
Vancouver me ha gustado, pero en invierno hace mucho
frio para mi gusto. En Alaska
tuve que enfrentarme al miedo cuando un oso entró en una casa. Por suerte no
hubo que lamentar desgracias personales.
Gracias a Rosa Montero, Miguel Delibes, Javier
Reverte, Carlo María Martini, Blue Jeans, Mavi Doñate, Jack London, Julia
Varela, Virginia Wolf, el Papa Francisco.
Son algunos de los autores que me han permitido realizar estos viajes en el
tiempo y en el espacio.
Con sus
escritos me han permitido viajar a
muchos países, vivir otras vidas, abriéndome ventanas a mundos inimaginables. Han sido los libros, esos fieles amigos que me acompañan durante toda
mi vida. Como podéis ver ha sido un verano muy viajero, donde me lo he pasado
genial.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario