CUESTIÓN DE ESPEJOS

 



Pensando y repensando el tema de esta entrada para este blog, encontré la respuesta una mañana afeitándome. Las musas son así de imprevisibles y caprichosas por eso estoy enamorado de ellas.

Muchas personas se pasan el día criticando a los demás, sacándoles defectos, juzgando sus actitudes, que si son muy serias, que si se ríen por nada, que si les gusta tal o cual cosa… la verdad es que debe ser muy agotador estar siempre fijándote en tu prójimo en lo que dicen, hacen, se ponen o le que les gustan para criticarlos.

Creo que el problema de estas personas se solucionaría si se compraran un buen espejo para su casa. Si es posible de cuerpo entero, para que se vieran bien cada vez que se pusieran delante de él y vieran que lo que critican de los demás lo tienen ellos multiplicado por diez o más. Entonces se lo pensarían a la hora de hablar, porque personas así cuando están guapas es cuando están calladas.

Piden respeto para lo suyo – que suele ser lo mejor porque ellas lo valen, no les hace falta más argumento- y no lo tienen para los otros.

La ley del embudo es su estilo de actuar tocándole la parte ancha para ellos,  ¡Faltaba más! y la estrecha para el resto.

Tendrían que mirarse con atención y con objetividad delante de un buen espejo, e igual se les caería la cara de vergüenza. Aunque para eso hay que tenerla, me refiero a vergüenza, pues cara la tienen y muy dura. Te juzgan mirándote por encima del hombro, los muy prepotentes. Luego cuando ellos hacen lo que critican, siempre tienen una excusa que les justifica.

Me he topado con más de uno que parece que no tienen espejos en su casa. Son muy buenos en lo suyo, que no es otra cosa que criticar y creerse mejor que nadie. Pobrecitos ignorantes, que pena me dan.

Lo dicho, es una cuestión de espejos, ni mas ni menos, ni menos ni más.

 

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO