LOS ÚLTIMOS –VOCES DE LA LAPONIA ESPAÑOLA-
Paco Cerdá es autor de este
libro que te encoge el corazón. No solo por el frío meteorológico- no en vano
se le llama la Laponia española-, sino por el frío vital. Habla de una zona de
nuestro país que se extiende por las provincias de Guadalajara, Teruel, La
Rioja, Burgos, Valencia, Cuenca, Zaragoza, Soria, Segovia y Castellón.
Pueblos que languidecen día
a día. Donde los habitantes los abandonaron en busca de un futuro mejor. Ahora
solo queda el recuerdo y el viento helado que recorre sus calles vacías y lo
que queda de sus casas.
En algunos de estos pueblos
hay un solo habitante que se resiste a abandonar su tierra. Un retrato de lo
que se llama “la España vaciada”, desgarrador y exento de todo artificio literario
para endulzar la situación. Nada de ambages, la realidad pura y dura, cosa que
es de agradecer a Paco Cerdá. Las conversaciones con los últimos habitantes de
estos pueblos son pura vida, melancolía y un futuro que todos sabemos cómo
acabará. Es la crónica de una muerte anunciada, es descender al corazón de las
tinieblas del corazón de España, parafraseando a Julio Llamazares.
Son los últimos habitantes
de unos pueblos que están abocados a la desaparición. Pueblos, que una vez
tuvieron vida en cada una de sus casas y, que ahora solo atesoran las sombras
del pasado. Donde antes hubo risas, conversaciones y reuniones, ahora solo hay
silencio y soledad.
Es necesario leer “Los
últimos”, un libro imprescindible que nos transporta a una España desconocida y
que muere poco a poco de frío y de soledad, sin que nadie pueda o quiera hacer
nada al respecto.
Un libro que te llega la
corazón encogiéndotelo no precisamente de frio sino de nostalgia de lo que
fueron esos pueblos y de lo que son, el refugio de unas personas que se
resisten a irse porque esos pueblos son su vida.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario