DIANA CONCA: “RECUERDO MI PRIMERA VEZ EN EL ESCENARIO COMO BAILARINA, Y SUPE QUE DEBERÍA DEDICARME AL MUNDO ARTÍSTICO

 


Diana Conca comenzó su carrera artística como bailarina, ha trabajado con las grandes actrices de nuestro país, Diana es un espejo donde se deberían mirar todos los que empiezan en esta profesión. Sencillez, claridad y trabajo son sus señales de identidad.

 

1.  ¿De dónde viene tu vocación por la interpretación?

Mi vocación empezó cuando era muy pequeña, era muy expresiva y me gustaba la danza, en vez de contar 1, 2, 3 , 4 , sentía la música en mi interior y la interpretaba. Empecé en el mundo artístico a los 9 años como bailarina y patinadora de patinaje artístico , también más tarde me licencie en arte dramático en el Institut Teatre de Barcelona también estudie un postgrado de interpretación, así como cursos para profesionales, como interpretación ante la cámara, doblaje etc.

2.  ¿Recuerdas tu primera vez encima de un escenario?

Recuerdo mi primera vez en el escenario como bailarina, y supe que debería dedicarme al mundo artístico.

Mis primeros pasos en interpretación como profesional fueron en TVE. dramáticos y ya los últimos “Estudios 1” que se hicieron en Barcelona, así como gran teatro, una época feliz de preciosos personajes, aunque muy de jovencita, me convertí en la dama, hija, nieta, tuve el honor de trabajar con grandes actores como Carmen Elias, Amparo Baró, Joaquín Kremel, Montserrat Carulla, entre otros.

3.  ¿Cómo preparas los personajes que interpretas?

En cuanto a la preparación de los personajes, primero hago una lectura previa, estudio bien el guion, me documento y busco información que pueda ayudarme sobre todo si es de época y depende del personaje hay veces que es mejor ser espontaneo y otras hay que ir al pie de la letra.

4.  ¿Tienes algún ritual antes de salir a escena?

 Siempre me pongo nerviosa como si fuera la primera vez es como saltar al vació mi ritual, es trabajar y trabajar, me santiguo.

5.  ¿Piensas que en nuestro país se cuida a la cultura?

Creo que los directores de casting deberían apostar más por nuevas caras no solo de jóvenes, y también creo que en este país en general no cuidan la cultura suficiente, en Barcelona apenas se hacen producciones propias, series etc , esta todo centralizado en Madrid, no es fácil para un actor que vive fuera integrarse en el mundillo.

6.  ¿Cuáles han sido tus referentes en el mundo de la interpretación?

Cada actor que veo que hace un buen trabajo es un referente para mí.

 

7.  ¿Qué te hace reír?

El sentido del humor es importante, aunque no soy de risa fácil, me gusta el humor negro.

Me hacen sonreír los niños, los animales, soy feliz paseando por el mar.

8.  ¿En qué sueñas Diana?

Lo que más deseo es salud para todos, paz en el mundo y poder trabajar hasta que sea una abuelita

 

 

 

Entrevista: Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO