CARLOS SAURA, EL OSCENSE UNIVERSAL
Nos ha dejado sin hacer ruido uno de los grandes
directores de nuestro cine. Fue
referente de muchos creadores y escribió grandes momentos
de séptimo arte.
Fallecía un día antes de recibir el Goya de Honor, en su 37ª edición de los Premios Goya.
Un cineasta con grandes títulos como “Muere el director”, Carlos Saura nos dejó
a los 91 años, un día antes de recibir
el Goya de Honor. Es un pecado que no se lo hubieran dado antes pues si había una persona que lo merecía con creces ese era Carlos Saura.
Consiguió el Goya a
Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado por '¡Ay, Carmela!' en el año 1991.
Desde su primer cortometraje “La tarde del domingo”, rodado en
1957, hasta su última película recién estrenada “Las paredes hablan”, ha dejado su huella en una sucesión de películas que
son parte de nuestro patrimonio nacional. Títulos como ‘Los golfos', 'La caza', 'Peppermint Frappé', 'Ana y los lobos', 'La prima Angélica', 'Mamá cumple cien años', 'Deprisa,
deprisa’ consiguió Oso de Oro en Berlín, 'Carmen', “El amor brujo” 'Flamenco,
flamenco', 'Sevillanas', 'El séptimo día', obras maestras de un hombre que tenía las cosas
claras y trabajaba en lo que más le gustaba, como había dicho en más de una ocasión.
Era un hombre de gran creatividad, un buen fotógrafo, tampoco el teatro fue ajeno a su genialidad,
hace un par de años dirigió La fiesta del chivo”.
Sus referentes fueron Buñuel, Fellini y Berman, pero
Saura supo crear un estilo propio e inconfundible.
No solo se limitó a trabajar con
gente del cine sino también con Daniel Barenboim y Zubin Mehta--, del flamenco
-Paco de Lucía y Camarón-- y de la
fotografía --Vittorio Storaro-.
Era un hombre renacentista en el había varios Sauras, cineasta, pintor, escritor…
Este oscense universal, nos ha dejado un gran
legado. Cuando le comunicaron que le entregarían el Goya de honor declaró:
"He tenido suerte en la vida haciendo aquello
que más me atraía: he dirigido cine, teatro, ópera y he dibujado, fotografiado y pintado toda mi
vida, y espero seguir haciéndolo..."
Se va un artista total, un hombre que
hizo mucho por la cultura y que entre otros internacionalizó nuestro cine en
momentos donde la libertad de nuestro país estaba secuestrada. Se va un grande entre los grandes, un oscense
conocido en el mundo entero por la calidad de lo que hacía.
Hasta siempre maestro de maestros.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario