EL ENFERMO IMAGINARIO, EN EL CENTRO PENITENCIARIO
Tuvo que ser el 27 de marzo “Día Mundial del Teatro”, cuando los internos e internas del Grupo de Teatro
Libre “Santa Lucía” del taller
de teatro de la Pastoral Penitenciaria del Centro Penitenciario Pamplona I
estrenaran “El enfermo imaginario”. Han sido
meses de mucho trabajo, puliendo esa magnífica obra de Molière. Algunos no confiaban que pudiera salir adelante y,
no me refiero a los propios actores y actrices, que dieron lo mejor de sí mismos
en cada ensayo y en la representación.
El escenario del Sociocultural fue testigo del gran
trabajo de estos actores y actrices que ya nos están acostumbrando a buenas interpretaciones.
El público disfrutó muchísimo, hubo risas, aplausos y algún que otro “¡Bravo!”, toda una recompensa al trabajo bien hecho.
La adaptación corrió
a cargo de una de las internas, otro reto superado.
Un estreno que fue mucho más que un estreno, sirvió para que los actores y actrices superaran sus
miedos, sus dudas de si podían hacerlo o
no, todo tipo de inseguridades. El teatro
una vez fue una herramienta pedagógica de
primer orden, que no solo sirvió para pasar
un buen rato -que no es poco- sino también para afianzar las cualidades y
vencer los miedos que podían tener.
Dirigir este grupo es un regalo para el que suscribe, es teatro educativo en
estado puro.
Reproduzco parte del mensaje escrito por la actriz
egipcia Samiha Ayoub, con motivo del Día Mundial del Teatro y que leimos antes
de comenzar la función. Nos unimos a
todos los teatros del mundo, a los dramaturgos, directores, actores, escenógrafos, poetas, músicos, coreógrafos y técnicos que ese día lo leyeron y que hacemos que la
magia del teatro brille con todo su esplendor.
"El teatro en su esencia original es un acto
puramente humano basado en la verdadera esencia de la humanidad, que es la
vida. En palabras de Konstantin Stanislavsky, “nunca vengas al teatro con barro en los pies. Deja
el polvo y la suciedad fuera. Revisa tus pequeñas preocupaciones, todas las
cosas que arruinan tu vida y desvían tu atención del arte y te distraen de tu arte”.
Va a ser difícil que olvide el 27 de marzo del 2023 el día que un
grupo de internos e internas se convirtieron en intérpretes que dieron lo mejor
de sí mismos y, superando su miedos, hicieron una maravillosa actuación. Dicen algunos que al ver el estreno de su “Enfermo imaginario” Molière sonrió orgulloso desde el cielo y se fijó con alivio que ninguno
llevaba nada de color amarillo.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario