HOMBRE AL AGUA
La novela póstuma de Javier Reverte tiene como protagonista a Madrid, vista por
Desi un perdedor que no se rinde tan fácilmente y una serie de personajes que van desfilando por cada una de
las páginas de esta
novela. Un Madrid del siglo XXI que recuerda al que recorría Max Estrella en “Luces de bohemia”.
Una novela con mucho humor
que denuncia las desigualdades que hay en nuestra sociedad. También es un homenaje a los autores y libros que han sido
referentes de
Javier Reverte, Homero, el poeta de
Rilke o haciendo referencias a obras de Shakespeare.
Con una lectura ágil, te sumerge en una acción que en ocasiones te hace recordar al estilo
literario del esperpento, escrito con mucho oficio y maestría.
Por ella pasan personajes
siempre al borde de la tragedia, transitando en ocasiones por el lado más
salvaje de la vida.
El barrio de Lavapiés es el
centro de la acción, donde se citan los desheredados de la ciudad a
realizar sus trapicheos, o tal vez a no sentirse tan solos haciéndose compañía unos a otros.
Hay amor, desamor,
situaciones curiosas y sobre todo un grupo muy peculiar que se dedica a planear
un complot de lo más curioso para intentar acabar con el capitalismo, con medios que son dignos de Pepe Gotera y Otilio.
Hay
páginas de esta novela en la que no puedes parar de
reír, en otras las lagrimas llegan a aflorar.
La novela póstuma de
Javier Reverte, es una obra maestra que
llega al corazón de los que
amamos la buena literatura.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario