14. LA AUTOBIOGRAFÍA
Johan
Cruyff (1947-2016) fue un futbolista de leyenda. Abanderado en el campo del Fútbol
Total que implantó Rinus Michels y que
llevó a la selección Holandesa, llamada la naranja mecánica, a disputar la
final del Mundial de 1974 que perdió contra el país anfitrión Alemania. Pero
nunca un subcampeón había perdurado en el tiempo como aquella Holanda. Cambió
el estilo y el concepto de juego. Nada después fue lo mismo.
El
14 fue el dorsal con el que se le identificó siempre aunque no lo pudiera
llevar en todos los clubs que militó. Eran otros tiempos y los números se daban
del uno al once a los titulares que empezaban el partido.
La
influencia de Cruyff en jugadores y entrenadores es muy grande. Un caso claro
es Pep Guardiola que en los clubs que ha entrenado sus juego ha sido
espectacular y de una belleza que
recuerda mucho a esa Holanda de 1974.
En
esta autobiografía nos cuenta su vida como jugador y cómo cambió la forma de
entender el fútbol a clubes como FC Barcelona que, tras su paso, heredó ese
estilo. Lo continuó cuando él entrenó -consiguiendo la primera Champions para
el club catalán- y que llegó a su punto más álgido cuando de la mano de Pep
Guardiola –al que había entrenado Cruyff- deslumbró con su juego consiguiendo
ganar en una temporada todos los trofeos posibles. También tuvo una influencia
clara en la selección española que consiguió dos Eurocopas y un Mundial.
Todo
esto lo narra Cruyff en su autobiografía. También su faceta personal, su
filosofía de vida.
Su
pasión por el fútbol le llevó a enfrentarse a directivos que, según él, estaban
haciendo un flaco favor a este deporte tomando decisiones más comerciales que
deportivas.
También
habla de solidaridad y lo demostró en su vida con las diversa fundaciones que
creó.
Un
hombre que no deja indiferente a nadie, pero que su manera de pensar ha marcado
a generaciones de jugadores y entrenadores. Xavi, Iniesta, Guardiola, Cantona o
Wenger lo saben muy bien.
En
el año 2016 nos dejó uno de los cuatro grandes futbolistas de la historia -Di
Stéfano, Pele y Maradona ocupan los otros tres puestos en este olimpo
futbolístico-
Una
autobiografía que nos muestra a Johan Cruyff en estado puro.
Alberto
López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario