SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS

 



 

EQUIPO ARTÍSTICO

Autor: Miguel Delibes

Adaptación teatral: José mano, José Sacristán e Inés Camiña

Dirección técnica: Tatiana Reverto

Técnico iluminación y sonido: Tatiana Reverto

Dirección: José Samano

 

SINOPSIS

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.

Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte. Nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.

 

CRÍTICA

Cuando un actor es un genio no necesita ningún artificio. Con su presencia y su sabiduría es suficiente. Esto es lo que pasa cuando un gigante de nuestra escena como es José Sacristán se sube a un escenario. Sin duda, uno de los grandes.

Señora de rojo sobre fondo grises un claro ejemplo de ello, no necesita más que su reconocible voz para mostrarnos su estado de ánimo en cada momento. Los movimientos son medidos y ajustados a lo que la acción requiere.

Una interpretación sublime, ya nos tiene acostumbrados a ello. Cada vez que he visto actuar en teatro a José Sacristán salgo con la sensación de que es un actor único, de otra dimensión. Un caballero de la escena, dominador como ninguno de la palabra.  

El texto es de otro genio, como lo fue Miguel Delibes. Recorremos con Sacristán una bella historia de amor y muerte. Un amor como el que tuvieron Miguel Delibes y su esposa Ángeles de Castro. Todos saben que pese al personaje, sea un pintor y su esposa se llame Ana, detrás de estos personajes están Miguel y Ángeles.

La obra dura ochenta y cinco minutos que son de puro teatro. De un actor que hace una actuación colosal, llena de buenos momentos, dotando actuación de los matices oportunos que requiere cada momento de la misma sin sobreactuación alguna, no le hace ninguna falta -, donde vemos al intérprete en la cumbre de su carrera. Lleva años en ella, impregnando de calidad cada uno de los instantes de la misma.

Ver actuar a José Sacristán es un regalo. Los que amamos el teatro disfrutamos cada segundo que está en el escenario. Lo llena de luz en un monólogo que rezuma belleza, realidad y dureza a partes iguales.

Para un texto tan precioso como el de Miguel Delibes se necesitaba a un actor que estuviera a la altura del mismo y no podía ser otro que el gran Sacristán que lleva años deleitándonos con su amor por la interpretación. La adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo grises un gran homenaje al amor que se profesaron Miguel Delibes y Ángeles de Castro una pareja que se amó hasta el final. Pura belleza.

 

Alberto López Escuer

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO