RETRATARTE

 





Carlos del Amor nos vuelve a sumergir en el mundo de los cuadros. Ahora se centra en los retratos. Lo hace con su estilo inconfundible. Con Del Amor recorremos diversos retratos en los que nos habla de su autor, del personaje representado. Dedica páginas a los autorretratos, ¡cuánto dicen del pintor que se retrata a sí mismo!

Un recorrido apasionante que nos ayuda a comprender todo lo que hay detrás de cada cuadro, la vida a veces azarosa del autor o también cómo le llevó a pintar ese retrato.

Leer a Carlos del Amor es aprender seguro. Su manera de escribir es didáctica, se aprende en entre caso de arte, que nunca viene mal, más bien todo lo contrario.

He disfrutado mucho leyendo este libro, como lo hice leyendo Emocionarte.

Detrás de este libro hay un trabajo impresionante de documentación. Se nota en cada página. No ha dejado nada al azar, como buen periodista que es. Carlos del Amor aporta mucho a la cultura de nuestro país y con Retratarte lo vuelve a hacer. Te ayuda a introducirte en cada retrato. A compartir una historia que nos va contando de una forma fácil de comprender. No hace falta entender de arte, él lo hace sencillo y te va atrapando poco a poco sabiendo crear el interés para que el lector siga leyendo y siga aprendiendo de una forma genial. Nos abre el apetito de ir a los museos donde están estos retratos. Cuando estemos frente a ellos nos serán familiares y sabremos mucho de ellos gracias a la labor de Carlos del Amor.

Un libro recomendable en todos los sentidos. Leerlo es ganarle vida al tiempo, pues cuando terminas de leerlo tienes profunda convicción -o al menos eso me ha pasado a mí- de que has aprendido mucho y te ayuda a ser mejor persona.

 

Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO