MARTA BELMONTE: “SUELO SENTIRME MÁS LIBRE EN TEATRO"

 





Para Marta Belmonte el cine, la televisión y el teatro no tienen apenas secretos, es una actriz que cada vez que la vemos ante una cámara o sobre el escenario es una lección magistral de interpretación, una bocanada de aire fresco en el mundo de las artes escénicas. Una mujer con las ideas claras y que transmite amor por su profesión.

1.  ¿Cuándo tuviste clara tu vocación de actriz?

A los 16 año más o menos, hacía teatro en el instituto y había que decidir qué opciones de futuro, qué carrera... recuerdo que fue un pensamiento del tipo “¿Me puedo dedicar a esto? en serio?" me pareció la mejor alternativa, me lo pasaba muy bien y no tenía ninguna otra vocación. Con los años me di cuenta de que de una forma u otra siempre había estado ahí la vertiente artística, aunque no la viese.

2.  ¿Qué importancia tiene la formación en una interprete?

Muchísima, tanto la buena como la mala, hay que tener claro dentro de lo posible qué quieres exactamente e intentar que se ajuste a ese objetivo.

3.  ¿Qué tiene que tener un personaje para que decidas interpretarlo?

El proyecto en si tiene que tener cierta solidez, garantías… ¡Ya no tengo 20 años! sigo haciendo cosas más indies, pero ahí sí que tienes que sentir una afinidad o deseo grande por lo que vas a hacer porque requiere muchas veces sobreesfuerzo y precariedad.

4.  ¿Cómo los preparas?

Depende del tipo del proyecto, de la antelación que te dan, de si estás a la vez con otra cosa.. a veces toca resolver, pero me gusta releer el material y dejar que empiece mi cabeza a imaginar cosas, diálogos. Sin decidir aun nada. Paso un tiempo dejando que crezca en la imaginación, busco información al respecto…cotilleo…soy muy caótica en este aspecto, no siempre sigo una metodología, a veces empiezas analizando el texto y otras por la fisicidad del personaje, voy variando.





5.  ¿Cuál de ellos te ha marcado mas?

Cada uno ha tenido su momento, no me sala ninguno más que otro, ahora mismo, lo que mas me marca suelen ser los procesos, la experiencia en si de hacer el proyecto, incluyendo el día a día, rodaje, son experiencias fuertes mas allá de los personajes.

6.  ¿Cine, teatro, televisión en que medio te sientes más cómoda?

Suelo sentirme más libre en teatro, mas jugona; la cámara me sigue imponiendo. Esa mirada, el set de rodaje. Ahí me cuesta más tomarme mis tiempos para disfrutar.

7.  ¿En que proyecto estas trabajando ahora?

Ahora mismo arrancamos la gira de “Cielos”, nos esperan una treintena de bolos, también ronda una serie que aún no puedo decir. ¡Estamos cerrándolo, pero en febrero me veréis en televisión! me apetecía mucho volver a la rutina y estabilidad de una serie larga de tv.



8.  ¿Cuáles han sido tus referentes profesionales?

Qué difícil. Nunca he sido muy mitómana la verdad. me fui fijado siempre en los trabajos a ver qué hacían "los mayores", Carmen Maura, Emilio Gutiérrez Caba…o gente de mi edad con mas experiencia, ver su profesionalidad, lo que me gustaba o no de su manera de hacer,de "estar"en el trabajo,en las esperas, los trucos de la experiencia.. aprendes mucho observando; los grandes son grandes muchas veces por su actitud detrás de la cámara. Pero honestamente...mi primera y absoluta fascinacion se la llevó sin duda Lina Morgan.

9.  ¿Qué te hace sonreír?

¡Darnos cuenta con una amiga de que estamos pensando lo mismo en ese momento!

10.           ¿Con que sueñas Marta?

Con una casa grande rodeada de naturaleza no muy lejos del mar.

 

Entrevista: Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO