LA BUENA MÚSICA SE ESCRIBE CON “S” DE STING
Uno no tiene muchas ocasiones de ver en directo a uno de los iconos de la música pop de la historia. Eso me ocurrió en Pamplona el pasado 16 de diciembre.
Pude disfrutar de la múg. Fue un concierto perfecto, sin fisuras, la calidad del artista está fuera de toda duda, a esto le acompañaba una gran banda y un escenario con las luces perfectas, una de las espectadoras dijo que cada canción parecía un videoclip, de la calidad que tenía, el sonido era impecable.
Sting es mucho más que un cantante, es un estudioso de la música, culto y perfeccionista. Todo eso losica de uno de los grandes, Stin transmite en sus conciertos, el ex líder de The Police, en cada actuación destapa su tarro de esencias y conquista al público de una forma maravillosa.
El tiempo que duran sus conciertos es un viaje a la buena música, esa que traspasa generaciones y sigue gustando porque es imperecedera, que gusta tanto a padres, hijos o nietos.
Unas canciones que Sting las puede tocar a ritmo de reggae, jazz, calipso, pop… darle toques arábigos, o lo que se le antoje, pues es un maestro. Domina todos los estilos que se proponga.
Escucharlo es un deleite para los sentidos, es entrar en otra dimensión en cuanto a música en directo. La calidad de la música, en muchos casos, deja bastante que desear, no vamos a citar ejemplos pues este artículo se haría eterno. Pero Sting te hace volver a la calidad de las letras trabajadas, los sonidos preciosos y una puesta en escena sublime.
El concierto que dio el cantante británico en Pamplona es el mejor del año 2023, no me cabe la menor duda. Su trayectoria, profesionalidad, belleza de las canciones, están fuera de toda duda.
La buena música se escribe con “S” de Sting
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario