PATRISAKI:”SIEMPRE HE TENIDO EL LADO DE HACER FELIZ A LA GENTE INTENTAR QUE SONRÍAN”
Patricia de la Fuente “Patrisaki” es una artista total, que transmite mucha vitalidad en cada una de las respuestas de esta entrevista, nos habla entro otros temas de su dia a dia como monologuista, donde no es oro todo lo que reluce, pero ella se ha sabido ganar un puesto entre los y las grandes monologuistas de nuestro pais, a base de esfuerzo y creatividad. Con ustedes Patrisaki una artista de los pies a la cabeza
¿Cómo surgió tu vocación por la interpretación?
Con 6 años viendo a Martes y 13, Cruz raya y el 1,2,3… haciendo funciones a mis padres. Eso se quedó en el tintero olvidado cuando creces, pero bueno, siempre he tenido el lado de hacer feliz a la gente, intentar que sonrían y dejé mi trabajo en la óptica y el día de la cena de despedida, me subí a un escenario para contar anécdotas, el típico que hable, que hable… de las bodas, pero entre compañeros de trabajo.
Esas anécdotas eran de risas, y me ofrecieron participar en un concurso de monólogos los del bar… y de ahí hasta ahora…….
¿Recuerdas tu primera vez sobre el escenario?
En el Pub Santuario de la calle Santuario (como su nombre indica) hacíamos open mikes, para cómicos que estábamos empezando, mi primer monólogo fue ahí, llenamos el bar de amigos y familia deseando ver de qué se trataba. Actué con Jorge Viana, que ya se retiró y con Gele Rodrigo, con el que sigo actuando muchas veces.
¿Qué cualidades debe tener una monologuista?
Anti miedo escénico, no es obra teatral de la que arroparte de compañeros
Empatía con el público y te tiene que gustar mucho porque cuando vas sola a los sitios, después de conducir a veces 3-4 horas, entras sola en un bar o teatro y no sabes que te encuentras.
Te subes al escenario solo y te bajas solo. La soledad de la comedia…
Y pensar con alegría las cosas que últimamente parece que todo molesta y hay que tomarse las cosas a guasa
No dejas de ser un personaje, mucha gente no sabe diferenciarlo
¿Cuál es tu fuente de inspiración para escribirlos?
Empecé por lo fácil, hablando de mi madre… y de ahí como soy muy musicona, aprovecho a meter bloques musicales que me encanta
Fotografia: Jonhatan Tájes
¿Recuerdas alguno en especial?
Muchos, aunque hay un chiste de Pitingo que le llegaron a mandar por Whatsapp y sé que le gustó y monólogos de gente que me encanta, como Hovik el de croquetas, o el de los americanos de Goyo Jiménez o el humor pensante de Piedrahita.
¿Cuesta mucho que la gente se ría?
Depende de la situación, yo creo que todo depende de la magia que tenga el local y el que lo organiza y el factor es el cómico o cómica que se sube y cuadra con el tipo de local y público.
Es decir, hay locales que programan habitualmente y lo montan genial y otros que por probar lo hacen de aquella manera… y mucha gente entra al bar a tomarse algo con sus amigos, no a ver un monólogo que no sabían que estaba y a veces consigues que se queden pero otras no y esta es la realidad de la comedia.
El que paga por ver un monólogo y no se ríe es que lo ha entendido o como digo, el que ríe último es que no lo ha pillado.
¿Cuáles han sido tus referentes profesionales?
Sé que me riñe cuando digo que es mi padrino pero para mí JJ Vaquero es mi referente de rapidez, tipo de humor y que es una persona increíble con el corazón enorme y con eso gana todo.
Últimamente me encanta y veo mucho el humor absurdo de Luis Álvaro, Gustavo Biosca al que adoro, Carolina Noriega, el humor fresco de Martín Luna, Fran el chavo, Chapu, Matilla, Clavero, buf es que hay muy pocos que no me gusten!!! Realmente todo el humor me gusta. Cada un@ en su estilo y de todos se aprende algo, serenidad, felicidad, la tontuna, la frescura, la novedad…
¿En qué proyecto estas trabajando ahora?
Sacar más voces para mis imitaciones, he conseguido alguna nueva como Bart Simpson y alguna cantante más
También acabo de escribir mi podcast, que prentendo lanzar este 2024
¿Piensas que en nuestro país se cuida a la cultura?
Simplemente no nos comparemos con otros países… no somos USA, creo que la comedia ha pasado un bache fastidioso con el tema de los ofendiditos, también ahora hay como un cambio, hay mucho show de tiktokers y muchos cómicos que han terminando siendo tiktokers, hay una renovación de la comedia que ha tenido su crisis.
Espero que poco a poco entendamos que la cultura es eso, arte!! Y que no queremos ofender a nadie, tenemos que mostrar los puntos de vista que no son los tuyos.. para que valores, pienses y sonrias!! No te enfades! Que la vida es demasiado corta para tener el ceño arrugado
¿Con que sueñas, Patrisaki?
Con
comida! rie
me encantaría levantarme un día y pensar que me encantaría comerme
una ensalada fresquita en vez de patatas fritas con huevos, pollo o
un chuletón. Luego me quejo de no adelgazar… pero es que es
irresistible. (la ensalada no por supuesto)
Yo sueño en alto, todo el mundo conoce mis sueños, viajar, vivir sin enfermar, disfrutar de amigos y familia, no sueño con la fama, nunca he soñado con eso, una vez soñé que tenía que entregar un Goya y me quedaba dormida.
Mi ego está por los suelos siempre, pero por eso no soy tan famosa quizá…disfruto con lo que venga y mientras vivo y voy cumpliendo sueños, ya he cumplido varios así que… puedo morir tranquila
Comentarios
Publicar un comentario