ÁNGELES MELERO: "LAS LETRAS ESTÁN MAL PAGADAS"

  


Ángeles Melero es periodista, actriz y escritora una mujer que habla sin tapujos de lo que piensa, directa y con las ideas claras como queda patente en esta entrevista. Su vida es el mundo de las letras el cual vive con pasión 

 Periodista, actriz y escritora ¿Las letras es tu lugar en el mundo?

Si, eso creo. Aún sumo con los dedos, -ser ríe-. Llegué al mundo del periodismo por sugerencia familiar sin mucho convencimiento ni vocación y porque no sabía bien lo que quería cuando acabé el bachiller.

Pero, poco a poco, adorné las letras con voz, música, entrenamiento, interpretación y sobre todo con mucha ilusión y cariño hasta que he conseguido que sea el motor de mi vida. Es lo que me hace levantarme de la cama todos los días. Y eso, sin cobrar casi por ello.

Las letras están mal pagadas. No se puede vivir ni del periodismo, ni del cine o del teatro, ni de escribir libros.



  1. ¿Cómo ves el periodismo actual?

Sinceramente me da vergüenza. Casi todo está manipulado. Hay que tener en cuenta que los medios de comunicación necesitan financiación y muchos se venden al mejor postor. No me gusta, no hay independencia ni libertad.



  1. ¿En que piensas justo antes de salir a un escenario?

En que me salga lo mejor posible, que le guste al público y en la gratitud porque me dejen hacer lo que me gusta.



  1. ¿Qué cualidades debe tener una monologuista?

Empatía, complicidad, naturalidad, agilidad mental y saber reírse de uno mismo.



  1. ¿Cuándo escribes cuales es tu fuente de inspiración?

La vida, la cruda realidad, los sentimientos, tanto míos como los del público, las emociones, lo cotidiano, lo bueno y lo malo, lo bonito y lo feo, el amor, el desamor…




  1. ¿El personaje que has intepretado y que te ha marcado más?

Un monólogo propio sobre el maltrato y la violencia de género. Y también un dueto madre-hijo sobre la eutanasia.



  1. ¿En qué proyectos estás trabajando ahora?

Tengo tres libros en la cabeza: uno, que podría ser casi autobiográfico, pero centrado en el machismo-feminismo-familia y el maltrato psicológico; otro sobre el amor-desamor y otros desencuentros, y un tercero sobre la gestión emocional de las enfermedades. Y el próximo monólogo primavera-verano.



  1. ¿Cuáles han sido tus referentes profesionales?

En el periodismo, algunos jefes y profesores que me apoyaron, como los cronistas madrileños Á. del Río, y C. Mediavilla, J. R. Vilamor, y por nombrar alguno más reconocido, Larra, Cervantes…; del mundo del cine y teatro, C. Machi, B. Portillo, J. Sacristán, Leo Harlem, J. Cansado o J. Coronas; Scarlett Johansson, Meryl Streep, o Glenn Close; y por último, Harold Lloyd o Tricicle.

  1. ¿Crees que en nuestro pais se cuida a la cultura?

No todo lo que debería. El cine, quizá un poco más con todas las plataformas que han aparecido, pero falta promocionar los cortos, por ejemplo. Creo que las entradas para el teatro son muy caras, aunque creo que los actores merecen mucho más de lo que cobran, pero no debería llevar el peso el público. Se necesitan más subvenciones, apoyo, difusión… Hay mucho intermediario, como en todos los sectores, que se quedan con muy buena parte del pastel.

Y por otro lado, hay que dar también más oportunidades a los principiantes, más salas a precios asequibles y pagar mejor. También, los libros son muy caros y los autores tampoco cobran mucho.

Asimismo, creo que hay otras actividades que consideran que son cultura, pero a mí no me lo parece, como por ejemplo determinadas exposiciones de pintura o escultura que….. pero sobre gustos, ya sabemos. Creo que el problema es el capitalismo brutal.



  1. ¿Con que sueñas Ángeles?

La pregunta del millón. Es difícil, no sé, con la paz mundial, que no haya personas que sigan muriendo de hambre, con que no haya más muertes de mujeres a manos de ¿hombres?, con que me llegue el sueldo a fin de mes, que descubran la cura del cáncer…pero sobre todo sueño con levantarme cada mañana, sonreír y hacer lo que me guste, sola o con quien elija.



Entrevista:Alberto López Escuer



Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO