EL AMOR DE LOS DEMÁS
FICHA TÉCNICA
Dirección:
Jorge Bódalo (con la colaboración de Lorena Hidalgo)
Autoría:
Jorge Bódalo (con la colaboración de Lorena Hidalgo)
SINOPSIS
Lucía y Lucas son dos amigos muy diferentes con algo en común: sus vidas amorosas son un desastre. Con el tiempo, la gente a su alrededor encuentra el amor, muchas veces gracias a su ayuda, pero ellos siguen a dos velas. Sin embargo, no se dan cuenta de que eso que buscan puede estar justo delante de sus narices.
Un día como cualquier otro se cancelan sus planes… ¿será esa noche en la que por fin pase algo diferente?
CRÍTICA
Lo pequeños teatros de Madrid te ofrecen muchas posibilidades de disfrutar de buenas obras de teatro y poder ver joyas como “El amor de los demas”, con dos interpretaciones excelentes. Lorena Hidalgo -Lucía- y Jorge Bódalo -Lucas- nos regalan momentos de gran calidad -qué gran actriz y actor son-, interactúan con gran maestría con el público, rompiendo la cuarta pared de una forma elegante consiguiendo crear un clima acogedor, que hace que el público disfrute con una historia cotidiana, donde te puedes sentir identificado con uno de los dos personajes. Transmiten mucha verdad, eso es esencial para una buena interpretación.
Momentos desternillantes dan paso a escenas donde te hacen pensar, con constantes guiños a la actualidad.
Un buen libreto y con dos actores que forman un gran equipo y que se conocen perfectamente sobre el escenario. Que saben sacar lo mejor del compañero de escenario.
Sabe hacer un retrato perfecto de los hombres y las mujeres de la actualidad, retratando la realidad social que les rodea. Sus anhelos y esperanzas quedan reflejados en cada escena, intentan adaptarse a una realidad con la que se conforman e intentan justificar aunque querrían que fuera de otra manera.
La sala estaba abarrotada, el boca a boca en estos teatros funciona perfectamente.
La escenografía está muy cuidada, la cercanía del escenario con el público hacen que se vivan momentos preciosos y mágicos entre los actores y el público.
Fui con mi hija y ella también salió encantada de “El amor de los demás”.
Me recordó el argumento de la obra a una frase que leí hace muchos años: que el amor viaja en tren de cercanías y tal vez no nos damos cuenta, no lo cogemos nunca.
No quiero hacer spolier pues es muy recomendable que se vaya a ver.
Como he dicho antes, es una joya de obra, un regalo para quien la ve.
Resulta una caricia al corazón, una pieza preciosa, un tesoro escondido en un teatro coqueto, muy cuidado. Se nota que detrás de todo ello hay personas que aman el teatro y aportan su grano de arena para que la cultura siga siendo uno de los motores de nuestra vida.
Fuera del centro de Madrid hay mucha vida teatral, es cuestión de buscarla. Un claro ejemplo es el teatro Teseo y “El amor de los demás”, una obra redonda, excelente y que no te puedes perder si quieres disfrutar de una buena obra de teatro.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario