CINCO AÑOS DE TEATRO Y MAGIA
Hace un lustro que el Grupo de Teatro del “Valle de Ezcabarte” comenzó su andadura. Este curso 2024-2025 estamos de celebración, un humilde grupo que ama y siente pasión por el teatro.
El 15 de febrero del 2020 tuvo su primera actuación: “ En uno de sus trenes que van hacia el norte”. Las madrinas del grupo son Begoña Pro Uriarte y Olga Maeso, que siempre nos han animado, Olga desde Alemania, que es donde ahora vive, siempre está atenta a nuestras evoluciones.
Begoña viene a todos los estrenos y las actrices más veteranas, le tienen mucho cariño, siempre está dispuesta a ayudar y a animar cuando la situación lo requiere.
También se ha apostado por la formación. Ha habido encuentros con actrices, con actores, actrices y directores, por Arre sede del grupo de teatro han pasado:
Jaime Pujol, un gran amigo del grupo, las citadas Begoña Pro y Olga Maeso.
María Pizarro, Alberto Vázquez, Daniel Freire, Juanjo Pardo, Mapi Sagaseta, Alazne Etxeberria, Rocío Muñoz, Cristina Perales, Carmen Lorenzo, Merche Heredia; Marta Belmonte, Juanjo Artero, María Almudever y el director Josevi García Herrero.
Antes de la primera representación tuvimos un encuentro por videoconferencia con la actriz María Casal.
Todos nos han aportado mucho de su experiencia para seguir creciendo. Sus consejos, las técnicas que nos han enseñado, han sido valiosas para aprender cómo desenvolverse en el escenario. Son actores y actrices de reconocido prestigio, han hecho teatro, cine y televisión, algunos han sido nominados a los Goya.
El encuentro con el público de estos intérpretes también han sido enriquecedores. Han demostrado una gran generosidad cada uno de ellos. Un millon de gracias.
Hemos actuado en bibliotecas, residencias de ancianos, centros de Día, Civivox, en el Ambito Cultural de El Corte Ingles y en la cárcel. Siempre tratando de llevar a cada rincón la magia y la belleza que tiene el teatro. En lugares donde necesitan entretenimiento y el teatro, el arte que lo proporciona.
Para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca muchos de los actores que nos visitaron pusieron voz a algunos poemas del poeta granadino. Una de esas voces fue el actor Carlos Hipólito, que queda como un precioso recuerdo para este grupo, lo podéis escuchar en este enlace
https://youtu.be/lpfTSSUJMs4?si=JQjbpIEqhQ2IHgNC
Pedro Lezaun, alcalde del Valle de Ezcabarte, y Sonia Osés, concejala de cultura, han apostado por este grupo, les han apoyado, ayudado en lo que han podido y le han dado la libertad para que vuelen con total libertad. Los resultados no han sido malos, seguiremos trabajando para seguir la senda que nos hemos ido marcando.
En estos cinco años hemos puesto en escena diversos montajes, como “En uno de esos trenes que van hacia el norte” -que junto a “Vidas acosadas” Alberto López Escuer se llevó el premio especial a los textos por el interés y los valores que transmitía, en la fase autonómica de los Buero Vallejo.
La pandemia y el confinamiento nos llevaron a suspender la actividad, pero no los ensayos, que los hicimos on line. Eso nos permitió estrenar cuando se pudo la lectura dramatizada “La dama duende”.
Otros montajes han sido “La llamada”, que es la única que se ha repetido en dos temporadas distintas, “Cinco horas con Mario” sirvió para que Irene Ancín se llevara el premio a la mejor interpretación como mejor actriz en la fase autonómica de los Premios Buero Vallejo, “Una habitación propia”, “La edad de la ira”, “Cuento de Navidad”, “Yerma”, “Encuentro con los Clásicos” y “Toc- Toc”.
Siempre nos hemos sentido arropados por el público, que no ha faltado a ninguna de sus citas. Sin los espectadores no seríamos nada, nos han aplaudido, animado, nos han llevado en volandas en cada una de las funciones. Nos sentimos muy agradecidos por su calor y apoyo.
Cinco años de magia, teatro, amistad, equipo e ilusión, queremos más y para ello trabajamos día a día.
Por muchos años más sobre el escenario.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario