UN TALLER DE TEATRO MUY ESPECIAL
Desde el mes de septiembre del curso 2024-2025 imparto un taller de teatro en la Clínica Psiquiátrica Padre Menni. Un reto precioso que con el tiempo se ha confirmado, todos los que me conocen saben que creo firmemente en el teatro educativo, integrador y que sabe sacar lo mejor de cada persona, el teatro en las periferias tanto físicas como existenciales es una gran herramienta.
El Padre Menni no ha sido una excepción, un grupo de residentes se ha atrevido con el reto. Comenzaron con mucha ilusión y conforme ha ido pasando el tiempo no han perdido ni un ápice de la misma, aportan, trabajan, ríen y se esfuerzan.
Un ejemplo fue la representación que hicieron por Navidad sobre uno de los capítulos de “El Quijote”, uno disfruta viendo sus evoluciones.
Han superado con nota todos sus miedos lógicos, por otra parte el miedo escénico no va con ellos-. Soy consciente que algunos han hecho un esfuerzo titánico por superarse a sí mismos. Se merecen un gran aplauso por ello.
Estoy aprendiendo mucho de cada uno de los integrantes del taller, lecciones de vida que son impagables. Personas, cada una con su historia, me aportan mucho. Ojalá yo les aportara la mitad de lo que ellos hacen conmigo.
El estreno de Navidad fue fabuloso, pero lo mejor ha sido el viaje que se emprendió en septiembre. Todos los miércoles no reunimos y disfrutamos de los ensayos, es una hora muy bien aprovechada, donde la felicidad y la alegría son los denominadores comunes que acompañan ese rato.
Aportan ideas que son escuchadas con atención y si se ven viables se incorporan a la obra. El equipo que está tras las bambalinas también es de lujo, es un regalo trabajar con ellos.
Ahora están poniendo todo el empeño en sacar adelante un montaje que incluye música, un paso más en su camino de superación. Están contentos, se esfuerzan, se conocen a sí mismos, saben de sus límites, pero también de sus fortalezas, que las ponen al servicio de la obra y del trabajo en equipo, porque somos un equipo que disfruta con lo que hace y eso se nota en cada ensayo.
Uno se siente muy orgulloso de cada uno de los actores y actrices, se lo hago saber y cuando hay que corregir algo se hace con el máximo cariño posible.
Nuestras miradas están puestas ya en el próximo 24 de abril que se celebra San Benito Menni, fundador de las Hermanas Hospitalarias. Es un día festivo donde, entre otras actividades, el taller de teatro estará presente con el estreno de la obra “Los tres villanos”-así se titula la obra que estamos ensayando- seguro que lo hacen genial, no me cabe la menor duda, mucho están trabajando y sus rostros trasmiten mucha ilusión.
El teatro como he escrito antes es integrador, que sabe sacar lo positivo de las personas y los integrantes del grupo de teatro del Padre Menni lo saben perfectamente.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario