EN UN MOMENTO DADO Historia oral del Dream Team

 




SINOPSIS


La historia oral del Dream Team, un gran homenaje a este gran equipo, construido a partir de las voces de sus propios protagonistas, en lo que supone la anatomía perfecta del Barça de Johan Cruyff y de toda aquella generación que maravilló al mundo.


CRÍTICA


Oriol Rodríguez nos sumerge en una parte de la historia que es bella, un equipo que maravilló al mundo, dirigido por una leyenda del balompié como era Johan Cruyff. Como jugador revolucionó el fútbol con la selección holandesa dirigida por Rinus Michels, con toque elegante, un fuera de serie. Como entrenador marcó también estilo, ese estilo del futbol total, construyó un equipo que hizo historia.

El FC Barcelona venía de perder una final de la Copa de Europa de la que partía con favorito y perdió en la tanda de penaltys.

Un motín de los jugadores conocido como el Motín de la Hesperia fue la liquidación de muchos jugadores que fueron vendidos a otros clubs, hasta un total de catorce curiosamente el número que llevaba Cruyff en la selección holandesa.

En 1988 Comenzó la andadura de este equipo que maravillaría a Europa, aunque en sus comienzos la cosa no fue fácil y a punto estuvo de costarle el puesto al entrenador.

Oriol sabe combinar en este libro sus recuerdos personales como aficionado con la historia de este equipo.

Realiza entrevistas a personajes claves de este equipo, una escuadra que consiguió la primera Copa de Europa a las vitrinas del club. En una noche histórica en el estadio de Wembley y ese gol de Koeman en la prórroga.

Cruyff cambió la mentalidad del FC Barcelona, de ser un club acomplejado, casi un club perdedor, a salir a por todas desarrollando un juego bello. Ganó, entre otras cosas, cuatro ligas seguidas, cosa que nunca había pasado en el equipo del Camp Nou, trataban de tú a tú a cualquier rival.

Todo esto lo describe con acierto Oriol Rodríguez. Los que somos aficionados al fútbol disfrutamos leyéndolo, yo soy un gran seguidor de Cruyff y he disfrutado mucho con cada página de este libro.

También narra, como no podía ser de otro modo, el final abrupto que tuvo este gran equipo, una dolorosísima derrota en la final de la Copa de Europa de 1994 celebrada en Atenas en la cual el AC Milán derrotó por 4-0 al equipo catalán.

Johan Cruyff aun estuvo al frente de equipo casi dos temporadas más, pero ya nada fue lo mismo. Fue destituido de una forma que tampoco merecía y fue el final de una época dorada, el cambio de mentalidad fue notorio, y un jugador de ese equipo se convirtió en un discípulo aventajado del holandés volador y construyó otro equipo que superó a éste y mira que había dejado el listón alto, ese discípulo se llama Pep Guardiola, pero eso ya es otra historia.

Un gran libro que te cuenta algo más que la construcción de un equipo, también nos narra la evolución de una escuadra que hizo del fútbol un arte que era pura poesía con balón.


Alberto López Escuer



Comentarios

Entradas populares de este blog

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO