ESCAPAR PARA VIVIR. EL VIAJE DE UNA JOVEN NORCOREANA HACIA LA LIBERTA

 




SINOPSIS


Yeonmi Park no soñaba con la libertad cuando escapó de Corea del Norte. Ni siquiera sabía qué significaba ser libre. Lo único que sabía era que huía para salvar la vida, que si su familia y ella seguían allí morirían por el hambre, las enfermedades o incluso ejecutados. Escapar para vivir es el relato de la lucha de Park por subsistir en el país más enigmático y represivo del mundo; su angustiosa huida hacia Corea del Sur a través del submundo de contrabandistas y traficantes de personas de China; y su transformación en una destacada activista pro derechos humanos. Todo ello antes de cumplir veintiún años.


RESEÑA


Estamos ante un libro muy duro, que muestra una realidad que han vivido muchos norcoreanos y norcoreanas para huir de un país hermético, represivo y que debe sumisión a su líder supremo.

Tienen que huir para sobrevivir, éste es el caso de Yeonmi Park y su familia.

Vivían en una constante opresión y no sabían, como nos dice Park, lo que era la libertad o el amor que no fuera al líder de país que no era otra cosa que un tirano que si se le lleva la contraria desapareces para no saber nada más del que lo hace.

El miedo a hablar en contra de la política del máximo mandatario al que consideran un Dios omnipresente que incluso se enseñaba en los colegios que podía leer la mente de todo el país.

Actualmente es Kim Jong-un, pero anteriormente fue su padre el que llevó con mano de hierro las riendas de Corea del Norte.

Huir del país se convierte en una opción a veces casi imposible pero necesaria, para los que no están de acuerdo con el Partido de los trabajadores y su líder supremo.

Las mafias de trata de personas hacen negocio a costa de la desesperación de los que quieren salir de esa cárcel que es Corea del Norte.

Yeonmi Park se ha enfrentado a todo tipo de situaciones difíciles, en China los que huyen no son bien recibidos, viven en condiciones infrahumanas, las mujeres son víctimas de violaciones y de todo tipo de vejaciones.

Como he dicho es un libro muy duro el de Park, que todo esto lo vivió siendo una niña, que tendría que estar jugando en lugar de huir para poder salvar su vida. Una huida que le llevó a convertirse en una líder de los disidentes con tan solo veintiún años, su voz es una de las voces más autorizadas para denunciar el régimen de terror de un país hermético que alimenta el culto a la personalidad de su líder. El sistema se basa en represión, adoctrinamiento y nacionalismo extremo.

Park refleja muy bien la atmósfera y el miedo que acompaña al que decide dar el paso de salir de Corea del Norte, casi puedes sentir el dolor físico a la que la sometieron o la pena que sintió cuando su madre hizo un gran sacrificio para que a ella no la tocaran.

Un libro necesario de leer, toda una denuncia a una dictadura salvaje y que tendría que acabar de una vez.


Alberto López Escuer



Comentarios

Entradas populares