LA MENTE TAMBIÉN JUEGA
SINOPSIS
A lo largo de estas páginas, Andrés Iniesta relata su historia de amor con el fútbol, el deporte que le apasiona desde que era un niño en Fuentealbilla, que le ha permitido viajar por todo el mundo y que aún sigue siendo su vida. Sin embargo, para Andrés, este juego no sólo se practica con el balón pegado a los pies, sino que la mente ejerce un papel fundamental en todo momento, y especialmente en la superación de las dificultades con las que se ha ido encontrando en el desarrollo de su carrera deportiva. Para hacerlo, ha contado con el apoyo de su familia, de los suyos y, obviamente, de los especialistas adecuados que le han ayudado a resolver esos problemas que trascienden lo puramente deportivo. Este libro no sólo habla de fútbol, sino de una persona que a la vez es futbolista. Que ha debido tomar las riendas de su vida desde un ángulo diferente al deportivo, que ha recorrido un viaje interior por su mente y ha aprendido a reconocerse como individuo, con trabajo, con pasión y con un objetivo: abandonar no es una opción.
RESEÑA
Probablemente estemos ante el mejor jugador de todos los tiempos de nuestro país.
En la mente de todos los españoles está ese ¡Ay Iniesta de mi vida! Gritado a pleno pulmón por José Antonio Camacho cuando el de Fuentealbilla metió el gol decisivo en la final del Mundial 2010 que nos proclamaba campeones del mundo por primera vez.
Andrés Iniesta hace un repaso de su vida en este libro, desde que dejó su pueblo para ir a vivir a La Masia. Comenzaba su andar en el mundo del fútbol, desde esa lejana fecha hasta convertirse en un referente del fútbol mundial.
Mucho ha pasado Andrés, buenos momentos y malos que son narrados sin ningún tipo de atajos, los escribe de una forma directa.
Sus problemas de salud mental, que poco se ha hablado de este tema durante años y que ahora gracias a deportistas como Simón Biles, Riky Rubio o el propio Andrés Iniesta se ha visibilizado más este problema, parece que los deportistas no sufren esta situación y como se ha podido demostrar nada más lejos de la realidad.
Andrés siempre en los buenos momentos y en los no tan buenos ha tenido el apoyo de su familia, han sido para él una parte importante de su carrera deportiva y de su trayectoria vital.
La muerte de su amigo Dani Jarque supuso un gran mazazo durísimo para Iniesta, sumiéndole en una depresión de la que le costó salir.
Es un libro testimonio que nos acerca a los problemas que tuvo de salud mental, Andrés Iniesta les plantó cara con las herramientas oportunas, familia, profesionales… Supo salir de esa situación pero siempre se mantiene alerta.
Pero si tuvo una cosa clara el centrocampista era que tanto en la cancha como en la vida rendirse no era una opción, cada pagina de este libro es una demostración de ello.
A nivel deportivo Andrés ha formado parte del mejor Barça de la historia y otro tanto de lo mismo podemos decir de la Selección Española que dominó el panorama mundial ganando dos Eurocopas seguidas y un Mundial en Europa ninguna selección ha conseguido lo mismo en toda la historia. Sólo la Argentina de Messi ha logrado esa gesta proclamándose campeón dos veces consecutivas de la Copa de América y del Mundial.
Un libro muy recomendable de leer que habla claro de un tema que hasta hace poco ha sido tabú, no sólo en el deporte, sino también en nuestra sociedad. Iniesta habla con claridad, pero también con esperanza de la Salud Mental.
Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario