NEREA GARMENDIA: “PARA MÍ EL ÉXITO ES PODER VIVIR DE MI TRABAJO”

 



En “Viendo la vida pasar” entrevistamos a la actriz Nerea Garmendia, una actriz que se ha ganado a pulso el respeto del publico y compañeros, sus interpretaciones son toda una clase de interpretación. Esta entrevista nos acerca a la mujer y a la actriz. Nerea es pura vida



1. ¿Una actriz nace o se hace?

Creo que depende de la persona. Hay gente que desde pequeña tiene la vena teatrera en el cuerpo, en mi caso fue con 12 años cuando descubrí mi pasión por la interpretación. De pequeña era muy tímida y yo creo que ni me planteaba la posibilidad de dedicarme a una profesión en la que tanta gente te está observando. Cuando ruedas una serie trabajas con todo un equipo y cuando subes a un escenario todos los ojos están puestos en ti. Lo que tengo claro es que tanto para ser cómica como para ser actriz hay que formarse, y trabajar. Es decir, en ese aspecto la actriz se hace.


2. ¿Cuándo tuviste claro que tu vocación eran las artes escénicas?

Como te estoy contestando, según leo la pregunta, me acabo de dar cuenta de que ya te he respondido en la anterior 🤣


3. Has intervenido en series y programas con mucha aceptación como “Vaya semanita”, “Los hombres de Paco” o “Allí abajo” entre otras ¿Que es para ti el éxito?

Soy muy afortunada por haber trabajado en proyectos tan importantes que han hecho que vaya creciendo como actriz. Para mí el éxito es poder vivir de mi trabajo, levantarme cada mañana, disfrutando de lo que hago.


4. ¿Qué tiene que tener un personaje para que decidas interpretarlo?


Para mis personajes son como el amor, cuando lees el fin del personaje, te enamora o no te enamora







 

 

 

5. ¿Cuál de ellos te ha marcado mas?


Todos los personajes aportan algo, y no me arrepiento de ninguno de los proyectos en los que he estado. Pero sin duda el que más me ha aportado ha sido Gotzone de Allí Abajo.

No era un personaje fácil, porque debía ser sibilina, pero no caer mal. Y para mí eran dos propuestas antagónicas. Pero les hice una propuesta en el casting que les gustó y afortunadamente encajó muy bien en la serie. Por supuesto, la ayuda de los directores fue fundamental para darle forma a la propuesta que yo había llevado.

Dos temporadas después le quisieron dar un giro a mi personaje y mostrar el corazón y la ternura que tenía, eso fue un regalo para mí, le di un giro radical a su personalidad, pero sin perder la esencia de lo que habíamos contado en las dos temporadas anteriores. Este tipo de giros no suelen ser habituales en las series.


6. ¿Qué te aporta la interpretación a tu vida?

Aporta ponerme en la piel de otros personajes que nada tienen que ver conmigo pero evidentemente dándole pinceladas de mí.

Por ejemplo, dedicarme a la comedia, me ha servido para vivir la vida desde la positividad. Soy feliz aunque como todas las personas tengan mis días malos. Le saco el lado positivo a todo lo que me pasa. Digamos que la comedia es mi Terapia cuando tengo momentos malos en la vida


7. Según tu experiencia ¿Qué cualidades debe tener una monologuista?

Tiene que saber controlar el ritmo y el tempo.

Creo que es importante que no tenga vergüenza de contar experiencias propias. La regla de oro de la comedia es: dolor y verdad. Cuando cuentas una experiencia que normalmente la gente no se atreve a contar conectas más con el público. Reírte de ti misma, al menos en mi caso, es fundamental.



8. Antes de salir al escenario ¿En que piensas?

En jugar y pasármelo bien. No soy supersticiosa, no hago ningún tipo de ritual antes de salir al escenario. Solo me aseguro que todo esté en su sitio para que la actuación. Vaya como tiene que ir.


9. ¿Qué te hace sonreír?

Un buen monólogo, una palmera de chocolate, ver sonreír a mi hijo, los paseos con mi perro por el parque, y mi chico. Lo que me enamoro de él fue su sentido del humor. Nos lo pasamos muy bien juntos.

Y ahora me voy a poner un poco seria, levantarme cada mañana y saber que tengo salud para disfrutar plenamente de la vida (sé que suena a frase de persona mayor, pero he pasado muchos problemas de salud y valoro muchísimo respirar cada día)


10. ¿Con que sueñas Nerea?

Con poder seguir con la vida que tengo ahora mismo el resto de mis días.


Entrevista: Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares