PAULA OSTIZ: “SABÍA QUE ESTOS DOS OBJETIVOS ERAN MUY GRANDES Y ME PREPARE MUY BIEN PARA CONSEGUIRLOS"

 




Paula Ostiz ha hecho historia en el mundo del ciclismo campeona del mundo, de Europa con una superioridad incontestable. Esta joven de diecisiete años se prepara para otros objetivos pero lo hace con los pies en el suelo y con muchas ganas de seguir evolucionando como hasta ahora, de todo ello hablamos en esta entrevista que ha concedido a “Viendo la vida pasar”


1. Campeona del mundo y de Europa de ciclismo en ruta
también campeona de Europa en contrarreloj y subcampeona del mundo en la misma disciplina ¿Cómo se asimila tanto éxito?

La verdad es que me ha costado asimilarlo, al final he conseguido grandes resultados a nivel mundial y todo esto ha tenido una repercusión enorme y estoy muy feliz de poder haber logrado todos estos éxitos y conforme ha pasado el tiempo, lo he ido asimilando muy bien y sobre todo disfrutar de todo lo que he conseguido que es lo más importante para mí. Disfrutar. 


2. ¿Como te preparaste para conseguir estos triunfos?

Sabía que estos dos objetivos eran muy grandes y me prepare muy bien para conseguirlos, hice una altura en agosto después de la copa de la nación de Vizcaya y luego debute con Movistar como stagiere y en esas carreras iba a tener un punch extra para afrontar tanto mundial y europeo y la verdad que esas carreras, me dieron un punto extra de ritmo y de un poco todo en general. La verdad que estoy muy contenta de poder haber corrido esas carreras con el equipo. 


3. Ahora has dado el salto al ciclismo profesional ¿Qué
objetivos te planteas en esta nueva etapa?

Sobre todo aprender, ayudar a mis compañeras y averiguar que tipo de corredora puedo ser. 


4.¿Quienes han sido tus referentes?

La verdad que para mí el referente ha sido Alejandro Valverde, siempre le he estado siguiendo y además me he visto su documental un montón de veces. Encima es un privilegio tenerlo como seleccionador porque el día que gane el mundial, él estaba ahí y eso me hizo mucha ilusión. 


5. ¿Cómo es un día en tu vida?

Ahora mismo, estoy descansando y luego volveré con la bici. Pero un día normal, es entrenar por la mañana y por la tarde estudiar el grado de emergencias sanitarias o sino ponerme a estudiar el carnet de conducir. 


6. ¿Qué te consideras mas escaladora, sprinter o
contrarrelojista?

Aún no sabría decirte, tengo que averiguarlo en estos años de profesional, porque al final en juveniles me puedo adaptar muy bien en todo, pero hay que verlo cuando este con las mayores, ahí sabré que tipo de corredora puedo ser. 


7. En un futuro ¿Te ves de amarillo?

Sí, porque no? Pero para ello hay que trabajar muy bien, todo a consciencia y ahora mismo soy muy joven, pero porque no, en un futuro poder aspirar a ello. 


8. Ademas del ciclismo ¿Que deporte te gusta practicar?

Me gusta, nadar, ir al monte, jugar a tenis, un poco en general todo. 


9. ¿Que te hace sonreír?

Estar con la gente que quiero y pasarmelo bien, con eso, yo ya soy feliz.


10. ¿Con que sueñas Paula?

Ahora mismo con las olimpiadas del 2028 en los Ángeles, la verdad que sería un gran sueño, poder estar con los mejores deportistas del mundo. 


Entrevista: Alberto López Escuer



Comentarios

Entradas populares