SOLAS EN EL SILENCIO

 





SINOPSIS

Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima.

Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar?

RESEÑA


"En Sopuerta, un manto de silencio cómplice permite que los vecinos sobrevivan al infierno. Cada casa esconde su desgracia y mira de reojo a la ajena sin pronunciar palabra. Es un pacto antiguo que se transmite de generación en generación."

«Quien se asome a un infierno que no es el suyo arderá entre sus llamas. Quién se atreva a buscar justicia pagará con la vida. Quién lea esta historia tendrá que comportarse como un vecino más. Callad. Que nada cambie

El principio de la novela “Solas en el silencio” es toda una declaración de intenciones de lo que nos vamos a encontrar en él y la verdad es que no defrauda ni un ápice. Sotopuerta un pueblo donde las mujeres viven en un silencio y una invisibilidad que es el hilo conductor de esta novela, llena de personajes veraces y que seguro que han existido y por desgracia actualmente pueden seguir existiendo y campando a sus anchas

El debut como escritora de la periodista Silvia Intxaurrondo, es antología, nos muestra a un grupo de mujeres en un pueblo en la época del franquismo, encerradas en su realidad, unas victimas de su realidad, una realidad lacerante, llena de secretos, con ansias de libertad que nunca llegara, su destino es el que es, victimas de malos tratos, con una sociedad patriarcal asfixiante que no las deja vivir, pero eso si no todas son victimas hay otras que son verdugas de sus propias amigas, parientes o vecinas, curiosamente las primeras siendo victimas se consideran culpables, mientras que las que hacen daño, piensan que hacen muy bien al hacerlo.

Un pueblo lleno de secretos, que si vieran la luz escandalizarían a mas de uno. Aunque paradójicamente todos saben casi todo de todos.

Hombres que son los que llevan la voz cantante en el pueblo el alcalde un tirano que se quiere perpetuar en el cargo, el medico que es cómplice de todos los desmanes del alcalde y un cura sin vocación

Es una novela que al leerla me ha hecho sufrir, en ciertas escenas, pero no por ello hay que dejar de leerla, plasma una realidad que tal vez vivieron nuestros madres o abuelas.

La historia te atrapa de una manera que no puedes dejar de leerla, es un gran merito de Silvia Intxaurrondo que así sea.

Domina muy bien el lenguaje y los tiempos de las tramas que son varias y en diferentes momentos de la vida de los personajes.


En algunos pasajes de la historia me he emocionado, en otras la indignación se ha apoderado de mi. “Solas en el silencio” me ha hecho pasar por diferentes estados de animo

Una historia que en ningún momento decae, conforme te vas sumergiendo en ella quieres seguir leyendo pues esta muy bien escrita, cuando una autora domina el lenguaje y sabe lo que quiere contar se dan novelas como esta. Sencillamente es una novela redonda y recomendable para que no caiga en el olvido una época donde muchas mujeres sufriendo y otras fueron cómplices de la sociedad patriarcal.


Alberto López Escuer

Comentarios

Entradas populares