EL CORREO





FICHA TÉCNICA

Dirección

Daniel Calparsoro



Guion

Patxi Amezcua

Alejo Flah

Música

Carlos Jean


Elenco

Arón Piper

María Pedraza

Luis Tosar

Laura Sépul

Nourdin Batán

José Manuel Poga

Luis Zahera




SINOPSIS


Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china... Iván quiere su parte del pastel.



CRÍTICA


El correo” nos narra una época en nuestro país donde personajes sin escrúpulos y con mucha ambición, esquilmaron las arcas públicas para su beneficio. Fueron años, de 1992 al 2010 donde los ladrones vestían trajes de marca y eran alcaldes. Concejales, empresarios… Y demás oportunistas.

Daniel Alparcero refleja con acierto la época y los que la protagonizaron, algunos conocidísimos que acabaron sentados en el banquillo fruto de las operaciones Malaya y Emperador.

El elenco con el que cuenta esta película es de auténtico lujo, destacando Luis Tosar borda cualquier papel que interprete, de Luis Zahera podemos decir lo mismo, Aarón Piper se crece como intérprete metiéndose en la piel de un joven de barrio, ambicioso, que no teme al peligro y que se quiere sentar a la mesa de los poderosos sin importarle las consecuencias y quién se puede llevar por delante.

Una película a la que no le falta la acción, entretenida y que no deja muy bien a la clase política, que necesita poco para dejarse corromper.

Nadie conoce a nadie, las traiciones están a la orden del día, poco importa que trabajen por la misma causa, si quieres prosperar tienes que pisar cabezas y dejar vendido a quien se tercie.

El correo” es una buena película que sin querer profundizar sobre el tema, deja bien claro cómo actúan y cómo roban estos ladrones de guante blanco. Quienes lo pagan siempre somos los mismos, el resto de la sociedad que madrugamos para ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente, a diferencia de ellos que ganan dinero con el sudor del de enfrente.

La corrupción y la política por desgracia parece que van de la mano y algunos lo hacen a sabiendas de que están obrando mal, pero el poder les ciega, no entran en política con ánimo de servicio, sino para detentar el poder en su propio beneficio.

Pero me temo que esto continúa siendo así, algún ejemplo actual tenemos, la corrupción no sabe de ideologías está en todos los sitios, cosa que deja entrever Daniel Calparsoro en “El correo”.

El guion es muy sólido, sin fisuras, dibujando a una sociedad y unos personajes – aunque tienen más de personajillos- muy reales y totalmente identificables y que han estado presentes en muchos informativos e incluso en programas del corazón, muchos de ellos eran presentados como triunfadores hasta que las máscaras se les cayeron resultando que eran vulgares chorizos. Se creían intocables hasta que dejaron de serlo. Una buena película, con actores y actrices en estado de gracia que hacen que la historia funcione a las mil maravillas.


Alberto López Escuer


Comentarios

Entradas populares