SAN ALBERTO MAGNO, DOMINICO, OBISPO , DOCTOR DE LA IGLESIA

 




MAESTRO DE SANTO TOMAS DE AQUINO

San Alberto Magno fue maestro de Santo Tomas de Aquino. Se tienen pocos datos de su infancia y juventud. nace en Lauingen (Alemania) en 1193/1206 y muere en Colonia el 15 de noviembre de 1280

Su padre lo envió a estudiar a la Universidad de Padua, en 1223 conoció, al Beato Jordán de Sajonia , segundo maestro general de la orden de Santo Domingo quién lo dirigió en la vida religiosa San Alberto ingreso en la Orden de Predicadores -Dominicos-

En 1246 obtuvo el título de maestro en Teología, continúa en París, en una de las cátedras de los dominicos, y de nuevo en Colonia, donde regenta el nuevo Estudio General -facultad teológica privada-



MAGNO

A San Alberto se le conoce con el sobre nombre de Magno porque fue una autoridad en varias disciplinas tales como, física, geografía, astronomía, mineralogía, alquimia (química), biología; así como en Biblia y teología. Fue el que inicio la llamada “escolástica”. Para él no había conflicto entre ciencia y fe

Su obra es ingente, en sus obras de teología y filosofía no solo se inspiró en autores cristianos sino también musulmanes y paganos

También destaco en su faceta de estudioso de la naturaleza -naturalista, siendo su punto fuerte en esta ámbito el de la observación y experimentación, que aplicó incluso al mismo Aristóteles. Tampoco debemos olvidar sus sublimes escritos místicos.

El Papa Benedicto XVI nos recuerda una de las granes aportaciones de San Alberto Magno.

San Alberto Magno nos recuerda que entre ciencia y fe existe amistad, y que los hombres de ciencia pueden recorrer, mediante su vocación al estudio de la naturaleza, un auténtico y fascinante camino de santidad

Benedicto XVI -Audiencia General Plaza de San Pedro

-24 de marzo de 2010-

Un hombre que como se puede ver destacaba en varias disciplinas del saber. Teniendo como se ha citado más arriba a alumnos tan insignes como Santo Tomas de Aquino

Pese al prestigio y la fama que le precedía. San Alberto siempre fue un hombre sencillo y humilde

En 1248 recibió el encargo de abrir un estudio teológico en Colonia. Una ciudad donde vivió en varios periodos de su vida

En 1254 Alberto fue elegido provincial de la "Provincia Teutoniae" —teutónica— de los padres dominicos, que comprendía comunidades esparcidas en un vasto territorio del centro y del norte de Europa. Se distinguió por el celo con el que ejerció ese ministerio, visitando a las comunidades y exhortando constantemente a los hermanos a vivir la fidelidad a las enseñanzas y los ejemplos de santo Domingo. Una labor infatigable la de Alberto que no paso desapercibída para el Papa como veremos mas adelante

Abandonó la cátedra de París y estuvo constantemente presente en las comunidades que gobernaba, recorriendo a pie la región, mendigando por el camino el alimento y el hospedaje para la noche.

Fuente: https://www.aciprensa.com/





ALBERTO OBISPO

Tras ser elegido provincial de Alemania en 1254, el Papa Alejandro IV lo nombro Obispo de Ratisbona, no recibió el nombramiento con excesiva alegría . Realizo una gran labor pastoral.

1260 a 1262 Alberto desempeñó el ministerio de la predica con infatigable dedicación, como resultado de esta labor logró traer paz y concordia a la ciudad, reorganizar parroquias y conventos, y dar un nuevo impulso a las actividades caritativas. Una gran labor pastoral que calo profundamente en su diócesis.

En 1274, fue invitado por Gregorio X a participar en el segundo Concilio de Lyon, donde San Alberto se prodigo para favorecer la unión entre la Iglesia latina y la griega, después de la separación del gran cisma de Oriente de 1054;también se dedico aclarar el pensamiento de santo Tomás de Aquino, que había sido objeto de objeciones e incluso de condenas completamente injustificadas.

Al regresar recibió una noticia que le sumió en la tristeza, la muerte del que fuera su alumno Tomas que tiempo mas tarde seria conocido como Santo Tomas de Aquino. De la muerte de Tomas se le oyó decir “La luz de la Iglesia se ha apagado”

San Alberto Magno Murió en la celda de su convento de la Santa Cruz en Colonia el 15 de noviembre de 1280.

muy pronto fue venerado por sus hermanos dominicos, su beatificación fue en el año 1622.

Fue canonizado en 1931 por Pío XI, quien también lo proclamó Doctor de la Iglesia. Diez años más tarde Pío XII lo declaró patrono de los estudiantes de ciencias naturales, ciencias químicas y de ciencias exactas.

Su fiesta se celebra el 15 de noviembre

Siendo uno de los hombres más grandes de espíritu del siglo XIII, como ningún otro supo entretejer la red, trabando unitariamente fe y razón, sabiduría de Dios y sabiduría del mundo”

De la Homilía Del Santo Padre Juan Pablo II

Durante La Misa Celebrada En El Estadio

«Butzweiler Hof» De Colonia

15 de noviembre de 1980

ORACIÓN A DIOS PADRE POR INTERCESIÓN DE SAN ALBERTO MAGNO:

Oh Dios, nuestro amado Padre,

nuestro refugio y nuestra fuerza,

que le concediste al santo obispo y Doctor de la Iglesia Alberto,

la gracia de unificar el conocimiento humano con la sabiduría eterna,

fortalece y protege a través de su intercesión nuestra fe,

enmedio a la confusión intelectual de nuestros días.

Concédenos también a nosotros su gran apertura de mente,

para que el progreso de las ciencias no nos aleje de Ti,

sino que nos ayude a conocerte y a amarte más profundamente.

Haz que crezcamos en el conocimiento de la Verdad, que eres Tú mismo,

para que por medio de la asidua práctica de la justicia y de la caridad,

un día podamos contemplarte cara a cara con todos tus ángeles y santos.

AMEN

Alberto López Escuer



Comentarios

Entradas populares