SANDRA IRAIZOZ: "SIEMPRE HE ESCRITO HISTORIAS PORQUE ESCRIBIR ME DA LA VIDA"



Hablar con Sandra es hablar con una luchadora, vivió situaciones difíciles pero supo salir airosa, en sus grandes ojos se puede  ver mucha vida, ternura y grandeza. Entrevistarla para "Viendo la vida pasar" ha sido todo un regalo
1.   Acabas de publicar "Ana se viste de Prada" ¿Puedes decirnos algo de su argumento?
Es una novela que es la continuación de "En un segundo tu vida cambia". Con esta historia trato de contar qué hay después de superar una relación de maltrato. Cuando publiqué el primer libro a diario recibía mensajes de personas que querían saber si se podía aspectos; "Ana se viste de Prada" es la respuesta a esas preguntas y sobrevivir a una relación así, si se podía rehacer la vida en todos los muerte que enseña a Ana la belleza de la vida así que es un libro que habla de a muchas más. Cuenta, además, la historia de Berta, una mujer al borde de la muchos e interesantes temas.



2.   ¿Quién disfrutara mas con tu libro?

Es un libro para todos los públicos, si bien habrá adolescentes que, a causa de haber tenido una vida sencilla no sepan apreciar algunos mensajes, estoy segura de que desde la adolescencia hasta las personas más mayores pueden disfrutar con su lectura


3.   ¿Qué es la esperanza para ti Sandra?

Tener una ilusión, así de sencillo pero complejo a la vez


4.   ¿Qué es  para ti escribir?

 Difícil respuesta pero se podría decir que es vida, toda mi vida he estado rodeada de letras, de escritura, de lectura, nunca me he separado de ellas y, aunque el hecho de publicar sea algo recién, siempre he escrito historias porque escribir me da vida.


5.   ¿Cuáles han sido los referentes de tu vida?

 A nivel literario Albert Espinosa supuso un antes y un después, creía que no iba a encontrar a ningún autor que dijera lo que siento y lo que pienso hasta que algún día tengo el honor de conocerlo, ese día, estoy segura, cambiará incluso leí por primera vez algo suyo, desde entonces es mi referente a seguir y, si conocer. En cuanto a referente de vida, aunque suene a tópico, mi madre. Muchos mi propia forma de escribir; son de esas personas que sabes que merece la pena motivos personales me llevan a adorarla, de hecho, estoy segura de que si imposible. alguna vez se viera como yo la veo, sería incluso mejor, aunque parezca parezca imposible.


6.   En nuestra sociedad ¿Donde se nota más el machismo?

La sociedad entera está impregnada de machismo

y, donde no lo hay, impera lo contrario, creo que hemos involucionado en lugar de evolucionado. Nos estamos volviendo más radicales en todos los sentidos, ya a esta pregunta voy a tener muchas discusiones pero si algo defiendo es el no aceptamos los grises; todo es negro o blanco. De hecho, sé que respondiendo respeto, el amor y el hecho de que todos somos diferentes e iguales a la vez, quien se sea y las limitaciones, que sean por naturaleza, no impuestas.Todos deberíamos tener los mismos derechos y las mismas obligaciones se sea se sea quien se sea y las limitaciones, que sean por naturaleza, no impuestas. 


7.   Tu vida es una vida de superación ¿De dónde sacaste las fuerzas para enfrentarte las situaciones dolorosas que has vivido?

Creo que del mejor lugar que se puede sacar si quieres superarlas de verdad; del interior. Somos más fuertes de lo que nos parece y, si bien es cierto que a algunas personas nunca les ha pasado nada trascendental (o, mejor dicho, vital) y, por ello, suelen ser gente que realidad, cosas banales y lo que les mueven son temas materiales, tengo la tiene conversaciones superfluas, a las cosas que les dan importancia son, en convicción de que incluso esas personas, si alguna vez sufren un revés de superarían; todos tenemos ese poder. verdad, sacarían fuerzas de su interior, se harían más fuertes y los y los superarían; todos tenemos ese poder.


8.   Ahora estas presentando "Ana se viste de Prada" ¿Que supone para Sandra el contacto con sus lectores?

Me encanta el proceso de escritura, es algo que me llena pero es cierto que, en parte, se agradece tener contacto con los lectores y que te digan qué les ha parecido. Si algo he aprendido es que no debes actuar para agradar a otras personas sino por ti mismo pero también es una excepción, me gusta que me digan qué les ha parecido. No ya por el afán de cierto que el ser humano ha crecido con la necesidad de aprobación y yo no soy podría escribir mejor… El contacto con la gente es momento de crecimiento pero victoria sino por saber también qué gusta y qué no, en qué debo mejorar, cómo también de creación, en esas conversaciones es donde surgen ideas para futuros proyectos



9.   ¿Eres consciente que tu testimonio ayuda a muchas personas?
Sí, lo sé, de hecho esa era mi intención con el primer libro. Supuso mucho dolor para mí su publicación y su posterior difusión, cada entrevista, presentación, charla, etc dolía muchísimo al principio pero, al acabar siempre venía una persona como mínimo agradeciendo lo expuesto porque le había ayudado. En ese momento se me olvidaba todo lo pasado y pensaba que había merecido la pena pasar ese sufrimiento si conseguía aliviar a otras personas o evitar que pasaran por lo mismo.

10.                    

¿Qué proyectos tienes para el futuro?
Ahora mismo estoy en plena gira de presentación de Ana se viste de Prada y, mientras, estoy con mi tercer libro, que lo estoy terminando junto a otro autor navarro. Además estoy intentando sacarlos adelante dos proyectos audiovisuales y, entre medio, con nuevas propuestas e ideas. ¡Mi mente no puede parar quieta!

Entrevista: Alberto López Escuer


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIERO HECHOS, NO PALABRAS. SI QUIERO PALABRAS, ME LEO UN LIBRO

SARA MORTENSEN, O EL TRABAJO BIEN HECHO

JOSEAN, EL HOMBRE SERENO