viernes, 22 de mayo de 2020

Ana Escribano: "La comedia me gusta especialmente y me siento muy cómoda en este género"



Entrevistamos a Ana Escribano hablamos de la pandemia, ella lo ha vivido como actriz y también como directora de una residencia de ancianos -nuestros mayores han sido un colectivo muy afectado por el Covi -19, una entrevista llena de vida y de compromiso

1. ¿Como estas viviendo el confinamiento?
Pues verás, yo aparte de ser actriz dirijo desde hace años una residencia de ancianos, así que he seguido trabajando todo este tiempo, por lo que la sensación de encierro no la he tenido. Gracias a que en mi residencia no hemos tenido ni un solo caso, lo estamos llevando bien aunque lógicamente afecta mucho ver todo lo que está pasando. La verdad es que está siendo un poco montaña rusa emocional y he sentido miedo, días bajos, otros mejor…
2. Vamos hacia lo que se ha llamado nueva normalidad ¿Que será para ti esa nueva normalidad?
Sinceramente me cuesta pensar que, aunque tardemos, no vayamos a volver a lo mismo. Me gustaría que nos quedáramos con las cosas buenas que nos ha aportado todo este tiempo de reflexión, pero que no perdiéramos la cercanía que nos caracteriza
3. ¿Qué lección habremos aprendido tras vivir esta situación ?
Que hay gente maravillosa, que se han estado exponiendo para que las cosas siguieran adelante en la medida de lo posible: cajeros, transportistas y especialmente el personal sanitario que deberíamos cuidarlo y valorarlo más.
Que la solidaridad está siendo clave y que tiene que ser un pilar básico en la personalidad. Que no sirve de nada mirarnos sólo el ombligo y que los cambios empiezan en uno mismo desde la responsabilidad y el sentido común.
Que debemos valorar las cosas simples porque esto nos ha hecho tomar conciencia de lo importantes que son.
4. ¿En qué estabas trabajando cuando se declaro el estado de alarma?
Estábamos en plena gira con “Mentiras inteligentes” con muchos teatros con todo ya vendido. Estaba siendo un éxito que esperamos retomar lo antes posibles. Es una comedia que interpretamos María Luisa Merlo, Juan Jesús Valverde, Jesús Cisneros y yo y que nos dirige Raquel Pérez, una verdadera gozada de función y de compañía
5. ¿Qué tiene que tener un personaje para que Ana Escribano  lo interprete?
Interés, “tripas”, algo que decir, conflicto…
Cuando leí esta función me partía de la risa en la primera lectura, sabía que iba a funcionar. Me identificaba además con situaciones de mi personaje como madre sobrepasada por la maternidad. La comedia me gusta especialmente y me siento muy cómoda en este género.
6. ¿Cómo los preparas?
Hago mucho trabajo de texto, me parece fundamental para conocer bien a tu personaje, cómo piensa, qué opinan de ella, qué opina de los demás, qué oculta, qué hay debajo de lo que dice, cómo ha llegado al momento en que empieza la función…
Raquel Pérez, la directora, es impresionante, de hecho está detrás de muchos de los trabajos actorales premiados y más reconocidos. Ella trabaja la “mecánica de la acción interna” (os recomiendo leer su libro) y va haciendo que el personaje nazca dentro de ti, escapando de estereotipos o ideas preconcebidas.
7. ¿Cuándo tuviste claro que te podías dedicar profesionalmente a la interpretación?
Cuando estudiaba arte dramático me daban buenos papeles y la verdad es que empecé a trabajar muy pronto, así que desde el principio se convirtió en mi profesión.
8. ¿En qué piensas antes de salir al escenario?
En que el público disfrute porque para ellos siempre es el estreno. También suelo pedir a mi madre y a Carlos (Larrañaga? que me echen una mano
9. ¿Con que sueña Ana Escribano?
Con que el mundo de la cultura se recupere rápido porque esto ha sido un mazazo para muchísimas personas

10.            ¿Qué proyectos profesionales tienes para el futuro?
Retomar la gira que acabábamos de estrenar y queda todo por hacer, terminar una película dirigida por Miquel García Borda que se llama “Pregunta por mí mañana” en la que trabajo con una de mis hijas y lo que venga será bienvenido!



Entrevista: Alberto López Escuer 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOS TOMAMOS UN DESCANSO

  “Viendo la vida pasar” se va de vacaciones, nos vemos en septiembre, que paséis un buen verano y gracias por leernos Un saludo cordi...