ISABEL GAUDI: "SUEÑO CON QUE EL MUNDO SE HAGA CADA DÍA MAS AMABLE, MÁS PACÍFICO, MÁS HUMANO"
Entrevistar a Isabel Gaudi es entrevistar a una mujer
serena, actriz con una carrera solida, llena de buenas interpretaciones tanto
en el teatro, cine como teatro. Una
actriz imprescindible de ver si quieres ver la fuente de donde surgen las buenas interpretes. Tímida, soñadora y
comprometida con el mundo
1. ¿Como estas viviendo la nueva
normalidad?
¿Nueva normalidad? No entiendo bien ese término porque
lo que veo es que hemos vuelto a la misma que teníamos antes añadiendo
mascarillas, distancia de seguridad y alguna precaución más. No veo cambios
significativos como para denominarla nueva. La estoy viviendo bien. Intentando
llevar a mi vida todo lo que creo que he aprendido en este tiempo. La vivo
desde la calma y la observación.
2.
¿En qué proyecto estabas trabajando cuando se declaro el estado de alarma?
Tenía varios frentes abiertos. El musical homenaje a
Lina Morgan “Maravilloso fue volver”, las clases en Central de Cine y el
doblaje. El doblaje se ha recuperado pronto y sin problemas, con prisas y con
mucho trabajo. Central de Cine cerro, y recuperaremos las clases en septiembre,
y el teatro esperando el momento de volver a ponerse en marcha. Lo está
haciendo, poco a poco, los teatros públicos y algunos privados. Confío en que
haya una buena respuesta del publico y vaya a las salas. Yo volveré en noviembre
al Teatro Flumen de Valencia con la comedia No te vistas para cenar. Esperanzadacon
nuestra recuperación porque somos muchas familias viviendo de ello.
3. ¿Cómo es Isabel Gaudí como persona?
Difícil esta respuesta. Soy bastante sencilla, quiero
creer que soy lo que se ve. Aunque soy una persona tímida y guardo mucho para
mí. Me gusta la gente y doy confianza. Soy exigente, sobre todo conmigo misma,
con los años he aprendido a no serlo con los demás. Tolerante, positiva, pacifica
y con tendencia a la felicidad, y esto último lo he ido aprendiendo con los
años.
4. ¿Crees que afectara mucho a la cultura
todos estos meses de parón?
Por supuesto que afecta. El parón se ha traducido no
solo en el parón temporal de unos meses, sino en parón para todo un año.
Proyectos pospuestos para el año que viene y otros totalmente suspendidos. Este
sector se ve muy afectado y somos muchas familias. Por otro lado, creo que
hemos aprendido a transmitir la cultura de otras maneras, y deseo fervientemente
que todo el bien y el acompañamiento que la cultura ha proporcionado a la gente
en estos tiempos se valore y haga reflexionar a muchos.
5. ¿Con que criterios
eliges los personajes que interpretas?
Algunos directamente me eligen a mí, la mayoría. Y
cuando tengo la posibilidad de elegir, que no es siempre, busco el riesgo, la
aventura, cierta incomodidad. Personajes que me obliguen a salir de lo que se
hacer, de lo que manejo con facilidad, personajes con los que aprender. En mi
último trabajo interpretar a Lina Morgan, creo que ha sido lo más difícil que
he hecho nunca. Ha supuesto un reto tremendo y me siento muy orgullosa del
resultado.
6. ¿Como los preparas?
Soy muy intuitiva y a la vez muy intelectual. Estudio
mucho el texto, recopilo toda la información que puedo, analizo con el
director, soy muy meticulosa y detallista. Después, con toda esa información,
me dejo llevar por mi intuición y por mi creatividad. Intento siempre que haya
un buen equilibrio entre ambas partes.
7. ¿En qué piensas antes de salir al
escenario?
Depende del proyecto y del personaje. A veces me motivo
con sentimientos del personaje, otras, al contrario, me evado totalmente hasta
que sube el telón. Siempre es distinto, lo que no cambia es que me gusta
caminar por el escenario antes de empezar.
8. Cine, teatro y televisión¿ En qué medio
te sientes más cómodo?
Me siento cómoda en todos. Disfruto mucho de lo que me
ofrece cada uno de ellos. Valoro mucho sus particularidades e intento
exprimirlas al máximo.
9. Una actriz ¿nace o se hace?
Creo que se nace. Hay que tener talento, después te
formas, estudias, y esto siempre, siempre estamos estudiando. Es una profesión
que sin vocación es muy difícil de llevar adelante. Exige mucho y no siempre te
corresponde en la misma medida. Sin vocación, no se aguanta. Sin talento puedes
formarte y conseguir algún resultado, pero siempre te faltara el arte. Me gusta
pensar que más allá de ser actores y actrices somos artistas, un termino que
nos engloba a todos.
10. ¿Con que sueña Isabel Gaudí?
Sueño con conseguir disfrutar en mi vida del presente,
del día a día, del momento a momento tal y como lo hago en el escenario. Sueño
con disfrutar de mi hija, de mi familia, de mis amigos. Sueño con poder seguir
viviendo de mi pasión. Sueño con que el mundo se haga cada día mas amable, más
pacífico, más humano. Sueño con bondad. Y con que todos cultivemos un poco mas
el don de la facilidad.
Entrevista. Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario