POSTALES DEL ESTE
En septiembre de 1943, Ella llega prisionera al
campo de concentración de mujeres de Auschwitz. Su buena caligrafía y el dominio de varios idiomas captan la atención de la SS. Maria Mandel,
apodada la Bestia, se incorpora como copista en la Orquesta de Mujeres.
Cuarenta años después Bella la hija de Ella recibe una caja de postales
de su madre recién fallecida. Es el momento y la hora de saber la verdad.
Reyes Monforte nos muestra de lo que es capaz la
maldad humana. Coincidiendo con el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, nos ofrece una fotografía de la barbarie que se vivió en ese campo de exterminio, donde la vida de los
prisioneros no valía nada y sus captores disfrutaban matando de las maneras más crueles, que no se
pueden ni imaginar. Monforte combina perfectamente la realidad y la ficción. Por
sus páginas desfilan personajes históricos como Josef Mengele -el ángel de la
muerte-,
Heinrich Himmler, Irma Grese-el ángel rubio- ,Ana
Frank, María Mandel- la
Bestia-, o Alma Rosé.
Una obra que es muy dura por momentos, que muestra
la brutalidad de los mandamases de Auschwitz, pero también entre tanta
barbaridad hay un hueco para el amor, la ternura y la amistad.
Un libro donde la palabra escrita se muestra como
una manera de resistencia y de liberación para los que son vejados
constantemente. El miedo se instala en sus vidas. Muchos se dejan llevar hasta
que mueren. La vida en ese campo - si se puede considerar vida lo que en ese
lugar tenían-, dependía
mucho del estado de ánimo con el que se levantaban los jefes del mismo-, se podía acabar de un día para otro solo por mirar a los
ojos a un SS.
Reyes Monforte nos ofrece un libro ricamente documentado,
que no deja indiferente, como he dicho algunas de sus páginas son durísimas, pero es un libro que todos y en especial los más jóvenes deberían leer. No debe caer en el olvido
la salvajada que fue el régimen nazi. Una gran obra la de Reyes Monforte.
Alberto Lopez Escuer
Comentarios
Publicar un comentario