ADRIANA GIL: "A VECES SOY CAPAZ DE VER ARTE EN UNA SIMPLE SONRISA"
Entrevistar a Adriana Gil es un lujo, mujer
clara, sensible, comprometida y enamorada de su profesión. Una actriz con la que
hablamos de la situación actual y de lo mucho que está afectando a la cultura
1. ¿Como estas viviendo esta nueva
normalidad?
No te miento
si te digo que con un poco de miedo. Cada vez que tenemos un rodaje debemos
estar con muchísima gente y sin mascarilla, y aunque sabemos que todos se han
realizado su prueba, siempre existe un poco de temor.
2. ¿De qué manera te está afectando
profesionalmente? ¿Y personalmente?
Profesionalmente
se han parado muchísimos proyectos. Uno de ellos lo conseguimos aplazar y
varios de ellos estamos esperando y rezando para que no se caigan y lleguen a
ser realidad.
3. ¿Crees que en nuestro país se cuida al
mundo de la cultura?
Supongo que
habrá opiniones de todo tipo aquí. Pero yo creo que no. Hay mucha gente que
sigue sin percatarse de que consume cultura a diario y que forma parte de
nosotros. Creen que no está a la altura de otras profesiones y nos
menosprecian. Hay que aplaudir la profesionalidad de mis compañeros organizando
conciertos, obras de teatro, acondicionando cines… con un respeto total por las
nuevas normas establecidas que no se han visto en otros campos.
4. ¿Cómo se le puede ayudar en estos
momentos tan complicados?
Fácil. Intentando, de verdad, que esto sea una
normalidad, aunque nueva. No podemos vaciar los teatros, los cines, las salas
de conciertos… Hay muchas familias que dependen de ello al igual que en
cualquier otra empresa. Siempre que se respeten las normas, todo el mundo
estará a salvo. Apenas ha habido contagios contrastados por este motivo. Señal
de que se están haciendo bien las cosas.
5. ¿En qué proyecto estas trabajando
ahora?
Acabo de
tener una pequeño papel en el último proyecto del director Alfonso Sánchez.
Antes de que acabe el año rodaré con otro gran director, Guillermo Alcalá. Y
posponemos para el año siguiente un largometraje alicantino y dos
cortometrajes.
6. ¿Que sería la humanidad sin las artes
escenicas?
Sería
aburrido, cotidiano… cada uno tiene una percepción del arte. A veces soy capaz
de ver arte en una simple sonrisa. No podemos negar que las expresiones
artísticas están ligadas a nuestro ser. Las personas sentimos y el poder
expresar esos sentimientos no sólo con palabras nos hace especiales. Nos hace
empatizar con otros, que sientan que alguien más los entiende. ¿Alguien imagina
su vida en silencio? ¿sin música, sin radio… sin televisión? Hay quien diría
que sí, pero no la mayoría. Sin un cuadro, una poesía, un actor en el teatro,
una película… yo doy las gracias por todo el arte que nos envuelve día a día y
me siento a admirarlo. No siempre nos hace sentir bien, a veces nos despierta
sentimientos desagradables y es lo que el artista pretendía, porque no todo en
la vida es luz y sonrisas y también forman parte de nosotros, nos ayuda a
reflexionar, a ser autocríticos y a seguir avanzando.
7. ¿Adriana, que te hace perder la
sonrisa?
Ahora mismo la pérdida de cualquier ser querido, el
sentir que algún amigo está teniendo un momento difícil. Pero siempre intento cambiarlo.
Cojo el teléfono, hablo con mi hermana, mi padre, mis amigos… veo a mi hija
sonreír y encuentro de nuevo una razón por la cual sonreír y seguir luchando.
8. ¿Cuáles han sido lo referentes de tu
vida?
Seguramente
una actriz aquí te hablaría de otras actrices o directores. Mi referente han
sido mis padres. Personas sencillas que se han esforzado en mostrarme lo
esencial para la felicidad, de apoyarme y de hacer que me sintiera amada siempre.
9. ¿Qué les dirías a nuestros políticos?
Yo no
pertenezco a ningún grupo político, sólo quiero que la persona que esté al
cargo esté preparada al igual que nos lo exigen en cualquier trabajo y que sea
empático con su pueblo y responsable para con él. Creo que en este momento, ya
que nuestro problema es de salud, deberían dar más voz y responsabilidad a los
médicos y dejarse guiar por ellos ya que es el campo que les compete. Creo que
esta situación nos ha sobrepasado a todos y es absolutamente nueva, pero sé que
en España hay gente muy preparada como para haber prevenido y mejorado algunas
situaciones que no deberíamos haber pasado y quizás no se les ha escuchado.
10.
¿Con
que sueñas Adriana?
Mis sueños
se han pospuesto al igual que los de muchos y me he centrado en simplemente
ser. Sueño con que todo esto pase. No era consciente de lo afortunados que
éramos hasta que esta pandemia llegó. Ansío volver a tener mi libertad. No
tener miedo, poder viajar donde quiera y dejar de escuchar y hablar del mismo
tema.
Entrevista: Alberto López Escuer
Fotografía: Moisés Fernández Acosta
Comentarios
Publicar un comentario