MARISOL ROLANDI: "NUESTRO PAÍS NO CUIDA LA CULTURA PARA NADA"
1. ¿Cuándo tuviste claro que te podías
dedicar profesionalmente a la interpretación?
Siempre quise ser actriz, en el colegio ya
hacía teatro, pero me di cuenta de que me podía dedicar a ello profesionalmente
cuando entre en la RESAD, allí encontré lo que buscaba, gente que le apasionara
la interpretación igual que a mí…
2. ¿Cómo te definirías como persona?
Soy una persona bastante normal. Es muy
difícil definirse… creo que soy buena persona… pero sobre todo soy trabajadora.
Un actor debe prepararse mucho y
estudiar.
3. ¿En qué proyecto estas trabajando
ahora?
Ahora mismo estoy junto a María Casal y
María José del Valle en una compañía, llevamos juntas más de cuatro años…
Nuestro
último montaje se llama “Ballenas Asesinas”.
4. ¿Qué te aportan los personajes que
interpretas y que le aportas tu a ellos?
Todos los personajes son una misma, ellos
hacen que te fijes en características tuyas que, a lo mejor, si no fuera por
ellos no lo harías. Ellos te obligan a
analizarte continuamente, por dentro y por fuera. Por esto creo que interpretar
es muy enriquecedor.
5. ¿Como los preparas?
Los preparo concienzudamente, trabajo mucho
en ellos normalmente, pero sobre todo me fijo mucho en la gente que me rodea,
un actor tiene que ser observador. Hay veces que vas en el metro y ahí te
aparece el personaje.
6. ¿Crees que en nuestro país se cuida a
la cultura?
Nuestro país no cuida la Cultura para nada.
No hablo de subvenciones ni nada por el estilo, hablo de enseñar cultura a la
gente, en los colegios, en la calle… A nuestros políticos no les parece
importante y no quieren un país culto. Ellos son los primeros incultos…
pregunta y casi ninguno ha ido al teatro o a un concierto en su vida.
7. ¿Qué sería la humanidad sin las artes
escenicas?
Las Artes Escénicas existen desde que
existe la Humanidad, por algo será. El hombre necesita rito y arte para
sentirse dentro de la tribu… Lo llevamos desde nuestros ancestros.
8. En una cadena de televisión se está
reponiendo "Hospital Central" ¿Que supuso para ti intervenir en esa
serie interpretando al personaje de Teresa?
Teresa
de Hospital Central supuso para mí un cambio en mi vida profesional y personal.
Fue muy gratificante interpretarla, me gustaba mucho. Me recordaba a mi madre,
que había sido funcionaria, era un personaje muy reconocible por el público y
me hice popular, me reconocían por la calle y aunque al principio era incómodo,
porque no estaba acostumbrada, al final fue muy bonito. Incluso ahora, que han
pasado tantos años, me siguen reconociendo y siempre con cariño.
9. Has hecho televisión, cine y teatro
¿En qué medio te sientes más cómoda?
La verdad es que me siento cómoda en todos
los medios, cada uno tiene su técnica y disfruto con todos. He hecho menos
cine, la televisión me gusta, pero claro el teatro es distinto… el directo, el
calor del público, lo efímero del teatro, eso es indescriptible… si nunca te
has subido a un escenario no lo podrás sentir.
10.¿Con que sueñas Marisol?
Sueño… con seguir trabajando en proyectos
que me gusten… en hacerme muy viejecita
y trabajar sólo si me apetece, nunca por necesidad.
Entrevista: Alberto López Escuer
Comentarios
Publicar un comentario